Estás en... Comunidad viajera / Miradas de Cantabria

Miradas de Cantabria

Pasión Viviente de Castro Urdiales
Queremos contar contigo Suscríbete a la newsletter

Síguenos en:

¿Sientes? La “Pasión” del Norte…

14 MARZO 2013 | Cultura

La “Pasión Viviente” de Castro Urdiales, declarada Fiesta de Interés Turístico Nacional, es cita obligada cada año durante la Semana Santa. La villa marinera de Castro Urdiales retrocede en el tiempo más de 2.000 años para revivir las últimas horas de la vida de Jesús de Nazaret. La próxima cita el viernes, 29 de marzo!

Durante cuatro intensas horas cargadas de realismo y sentimiento que hacen estremecer a los más de 10.000 visitantes que cada año que se acercan a la villa castreña. Sus habitantes recrean los momentos más dramáticos de la vida de Jesús: la Última Cena, muerte, crucifixión y su posterior resurrección.

 

Todo comenzó en el verano de 1984 cuando un grupo de jóvenes dirigido por el padre Luis Campuzano deciden realizar la representación de la Pasión de Cristo, desde entonces, cada Viernes Santo, los habitantes de esta pequeña villa marinera del norte de España escenifican a los pies de la Iglesia gótica de Santa Maria de la Asunción, la Atalaya o el Ayuntamiento. Los últimos momentos de la vida del nazareno. Son momentos cargados de realismo que hacen estremecer y se quedan en la memoria para siempre.

 

La escenificación comienza a las 10.00h en la Iglesia de Santa María con la Última Cena, la Oración Getsemaní, el Beso de Judas, el Prendimiento y el Juicio del Senado Judío. Continuando con las Negociaciones de Pedro, el Arrepentimiento de Judas, primer y segundo Juicio de Pilato. Juicio de Herodes y así un total de 15 escenas diferentes que terminan en la Atalaya con la crucifixión, muerte y resurrección.

 

No importa si crees o no. El sentimiento, el respeto y el silencio que inundan sus calles y el realismo de los actores fruto de duros meses de ensayo, merecen la pena ser vivido. Además, es la disculpa prefecta para visitar esta villa cargada de historia, tierra de Templarios,  de escritores como Antonio Hurtado de Mendoza, de arquitectos, de músicos como Ataulfo Argenta.

Castro Urdiales cuenta con un rico patrimonio que comenzó a gestarse cuando las legiones romanas fundaron Flavióbriga entorno al año 74 d C.

La iglesia gótica de Santa Maria de La Asunción es el mejor ejemplo de gótico clásico del norte de España y manifestación de la prosperidad de la que gozo la villa a lo largo de su historia.

Sus casonas y palacios del siglo XX sorprenden gratamente al visitante, el chalet de Sotileza o de los San Martin  y el Castillo – Palcio de Ocharán son algunos de los ejemplos que econtrarán quienes se acerquen hasta Castro Urdiales.

Las playas, junto con la gastronomia de la villa son otros de los atractivos que atraen cada año a numerosos turistas. Una gastronomía impregnada de sabores marineros que llegan desde el puerto, permite degustar unas sabrosas anchoas, pescados y mariscos del mar cantábrico en sus prestigiosos restaurantes

#DisfrutaCantabria

Información útil al viajero

Asociaciones
profesionales

Si eres de los que planifican su viaje hasta el último detalle y quieres realizar ya tus reservas, te interesan estos enlaces (ocio y cultura, restauración, alojamiento, transporte, congresos...)

App

La información más útil para tu visita a Cantabria

Mapas de Cantabria

android Android android IPhone android IPad

Mapas Cantabria

We love Cantabria

Comunidad viajera, participa y visita nuestro perfil en facebook
¡Ven a Cantabria! Comparadores y reserva online de hoteles y vuelos

Información turística

 942 310 708

 690 600 825

Otros teléfonos de interés

Dirección general de turismo: 942 208 296 | Cantur: 942 31 89 50 | Departamento de subvenciones: 942 208 295 | Departamento de inspección: 942 20 82 96 | Departamento de expedientes sancionadores: 942 208 280 | Departamento de hostelería: 942 208 281/942 208 220

Para llamadas telefónicas desde fuera de Cantabria o para aquellas personas que dispongan de un servicio de tarifa plana para llamadas telefónicas nacionales a teléfonos fijos, el número es el 942-310708 (desde el extranjero +34 942-310708)

Dudas, comentarios... Formulario de contacto
^
Portal oficial de turismo de Cantabria

Mapa Web | Aviso legal y Política de Privacidad | Política de calidad

Cantabria Infinita Gobierno de Cantabria Camino Lebaniego

El soplado