Estás en... Comunidad viajera / Miradas de Cantabria

Miradas de Cantabria

Queremos contar contigo Suscríbete a la newsletter

Síguenos en:

El Sur de Cantabria: patrimonio de frontera, gastronomía de bandera y naturaleza en estado puro

12 JULIO 2013 | Cultura

El patrimonio histórico-artístico de los valles de Campoo y Valderredible refleja el carácter fronterizo de esta zona, con vestigios de enfrentamientos entre cántabros y romanos. El inicio de la Reconquista y la cristianización nos dejará las ermitas rupestres de Valderredible, atribuidas al siglo IX y las colegiatas románicas de Cervatos y San Martín de Elines

Las ermitas rupestres, el románico, las pinturas murales o los imponentes retablos son sólo algunos de los atractivos culturales que el viajero descubrirá en el sur de Cantabria: una zona desconocida hoy pero clave en tiempos pasados.

Las ermitas rupestres y las iglesias románicas:

Esta arquitectura datada entre los siglos que van VIII al X se caracteriza por estar excavada en la roca (piedra arenisca) se atribuye a los mozárabes, cristianos que vivían en territorio árabe que se sublevan y huían a refugiarse en las montañas del norte, la construcción de estas cuevas. 

Arroyuelos, Santa Maria de Valverde, son las más representativas de esta peculiar arquitectura religiosa. 

La belleza del interior sobrecoge al viajero:

Quién diría que aquí se pueden encontrar tesoros como este:

San Martín de Elines, San Pedro de Cervatos son los ejemplos de las primeras construcciones románicas de Cantabria.

La gastronomía:

Toda ruta cultural tiene que tener un componente gastronómico y no podemos dejar nuestro recorrido por el sur de Cantabria sin un exquisito almuerzo en cualquier restaurante de la zona. Los platos de cuchara son sin lugar a dudas un imprescindible: las ollas ferroviarias de carne con patatas o de alubias o las carnes y las setas de temporada harán las delicias de los paladares más exigentes.

La “Muela” esta exquisita legumbre de color amarrillo pobre sola pero riquísima acompañada de codorniz y setas nos dejo prendados estamos desando volver a Olea.

Las setas el manjar del otoño, la exquisitez de la primavera nos recuerda que no todas se pueden comer…. A pesar de sus apetecibles colores

 La naturaleza en estado puro:

Paisajes impresionantes y de belleza inigualable, las sierras de Peña Labra y El Cordel de más de 2.000m, dominan el paisaje el nacimiento del Ebro en Fontibre, las profundas hoces de este mismo río a su paso por Villaescusa, el entorno del pantano del Ebro ofrece al visitante la posibilidad de recórrelo a pie o en coche ideal para quienes viajan con niños.

El pantano del Ebro alberga grandes cantidades de aves acuáticas y es parada obligada de numerosas aves migratorias

El sur de Cantabria un lugar donde las tradiciones estas aún muy vivas, sus gentes se encargan cada día de conservarlas.

No te pierdas el Día de Campoo fiesta de Interés Turístico Nacional, se celebra el último día de septiembre.

No sabemos en qué época del año nos gusta más….

En primavera cuando las flores con sus colores y olores inaveden los bosques…

En otoño cuando los colores se apoderan del paisaje….

Quizás en invierno donde la naturaleza se abre paso y lucha por la supervivencia:

En verano cuando el Pantano del Ebro nos deja imágenes como esta:

Este es un homenaje a la nobleza de sus gentes

Este verano #DisfrutaCantabria con ellos….. Te están esperando!!!!!!!

Información útil al viajero

Asociaciones
profesionales

Si eres de los que planifican su viaje hasta el último detalle y quieres realizar ya tus reservas, te interesan estos enlaces (ocio y cultura, restauración, alojamiento, transporte, congresos...)

App

La información más útil para tu visita a Cantabria

Mapas de Cantabria

android Android android IPhone android IPad

Mapas Cantabria

We love Cantabria

Comunidad viajera, participa y visita nuestro perfil en facebook
¡Ven a Cantabria! Comparadores y reserva online de hoteles y vuelos

Información turística

 942 310 708

 690 600 825

Otros teléfonos de interés

Dirección general de turismo: 942 208 296 | Cantur: 942 31 89 50 | Departamento de subvenciones: 942 208 295 | Departamento de inspección: 942 20 82 96 | Departamento de expedientes sancionadores: 942 208 280 | Departamento de hostelería: 942 208 281/942 208 220

Para llamadas telefónicas desde fuera de Cantabria o para aquellas personas que dispongan de un servicio de tarifa plana para llamadas telefónicas nacionales a teléfonos fijos, el número es el 942-310708 (desde el extranjero +34 942-310708)

Dudas, comentarios... Formulario de contacto
^
Portal oficial de turismo de Cantabria

Mapa Web | Aviso legal y Política de Privacidad | Política de calidad

Cantabria Infinita Gobierno de Cantabria Camino Lebaniego

El soplado