Estás en... Descúbrela / Elige Destino » Zonas / Municipios

Elige destino:

Mazcuerras

Limitado por el río Saja y bañado por sus afluentes, este municipio es básicamente ganadero con tradición en el cultivo de flores.

Mazcuerras fue "Malacoria", de la que partió la "Ruta de los Foramontanos" para la repoblación de Castilla en el siglo IX. En la localidad de Mazcuerras escribió gran parte de su obra Concha Espina, cuya casa de estilo barroco montañés podemos contemplar, al igual que el palacio de los Gutiérrez y Mier y la casona del barrio de Pobladura o la casa torre de Hoyos en Villanueva de la Peña, construcciones todas ellas de gran atractivo turístico.

Mención aparte merece el santuario de Nuestra Señora de la Peña, en Villanueva, que llama la atención por estar construido sobre la propia roca, con pinturas al fresco muy rústicas.

El 28 de agosto en Ibio, se celebra la fiesta de "El Concejón" en la que se baila "La danza de Ibio", una de las manifestaciones folclóricas más populares de Cantabria.

Mazcuerras invita a disfrutar del ocio practicando la pesca en el río Saja, en pleno contacto con la naturaleza dentro de la Reserva Nacional del Saja (con gran riqueza de fauna y arbolado).
Capital de Mazcuerras, denominación que, según escribió su hijo Victor de la Serna, corresponde a Malacoria, punto de partida a principios del siglo IX de los que repoblaron Castilla a través de la Ruta de los Foramontanos.

En Mazcuerras se alza la iglesia de San Martín, del siglo XVIII, y el monumento que en 1948 el pueblo levantó a Concha Espina. Frente a él llama la atención la finca conocida como "Las Magnolias", un interesante ejemplo de construcción ecléctica de finales del siglo pasado, escoltada por grandes magnolios.

Mazcuerras es también el pueblo de las flores. Sus bellos colores y formas adornan caminos y fachadas al tiempo que deleitan los sentidos con su aroma.

Mazcuerras

  • habitantes: 2080
  • superficie (km2): 55,6
  • distancia a Santander (km): 46

Localidades del municipio

  • Luzmela 335 hab. 0 km.
  • Cos de Mazcuerras 12 hab. 12 km.
  • Villanueva de la Peña 555 hab. 2 km.
  • Herrera de Ibio 254 hab. 4 km.
  • Ibio 149 hab. 5 km.
  • Riaño de Ibio 125 hab. 5 km.
  • Sierra de Ibio 157 hab. 6 km.

Información útil al viajero

Asociaciones
profesionales

Si eres de los que planifican su viaje hasta el último detalle y quieres realizar ya tus reservas, te interesan estos enlaces (ocio y cultura, restauración, alojamiento, transporte, congresos...)

App

La información más útil para tu visita a Cantabria

Mapas de Cantabria

android Android android IPhone android IPad

Mapas Cantabria

We love Cantabria

Comunidad viajera, participa y visita nuestro perfil en facebook
¡Ven a Cantabria! Comparadores y reserva online de hoteles y vuelos

Información turística

 942 310 708

Otros teléfonos de interés

Dirección general de turismo: 942 208 296 | Cantur: 942 31 89 50 | Departamento de subvenciones: 942 208 295 | Departamento de inspección: 942 208 291 | Departamento de expedientes sancionadores: 942 208 299 | Departamento de hostelería: 942 208 595

Para llamadas telefónicas desde fuera de Cantabria o para aquellas personas que dispongan de un servicio de tarifa plana para llamadas telefónicas nacionales a teléfonos fijos, el número es el 942-310708 (desde el extranjero +34 942-310708)

Dudas, comentarios... Formulario de contacto
Portal oficial de turismo de Cantabria

Mapa Web | Aviso legal y Política de Privacidad | Política de calidad

Cantabria Infinita Gobierno de Cantabria Camino Lebaniego

El soplado