Estás en... Descúbrela / Elige Destino » Zonas / Municipios

Elige destino:

Arenas de Iguña

Cabecera del valle de Iguña, Arenas de Iguña es la capital del municipio y posee un gran patrimonio etnográfico, rico en tradiciones populares y leyendas. Aquí se encuentra el origen de las marzas o trovas, con las que los "mozos" de Cantabria despiden el invierno y dan la bienvenida a la primavera, y de La Vijanera, un singular carnaval que se celebra nada más comenzar el año. Antiguamente, este festejo unía a todo el valle, aunque en la actualidad sólo se mantiene en la localidad de Silió, en el municipio de Molledo.

En materia artística, Arenas de Iguña cuenta con un buen número de casonas de los siglos XVII y XVIII, entre las que sobresale una especialmente singular por ser una de las pocas casas góticas que se conservan en Cantabria. Se trata de una casa de grandes dimensiones y tejado a dos aguas muy prolongado. Junto a ella se alza la "torrona" de Nuñez Bustamante (siglo XVII), contador de las Guardias Viejas de Castilla.

Otros monumentos significativos en el municipio son la ermita mozárabe de San Román de Moroso, en Bostronizo; las iglesias de La Serna, Las Fraguas y San Juan de Raicedo; el suntuoso palacio de Hornillo, y junto a él, la iglesia neoclásica de San Jorge, conocida como "El Partenón", en Las Fraguas.

El mayor interés natural de Arenas de Iguña se encuentra en la cabecera del río Llares (al suroeste del municipio), incluida en el Parque Natural Saja-Besaya.

Localidades del municipio

  • Arenas de Iguña *
  • Las Fraguas
  • San Juan de Raicedo
  • Pedredo
  • Palacio
  • Bostronizo
  • Cohiño
  • San Cristobal
  • San Vicente de León
  • Santa Agueda
  • La Serna de Arenas de Iguña
  • Los Llares

Información útil al viajero

Asociaciones
profesionales

Si eres de los que planifican su viaje hasta el último detalle y quieres realizar ya tus reservas, te interesan estos enlaces (ocio y cultura, restauración, alojamiento, transporte, congresos...)

App

La información más útil para tu visita a Cantabria

Mapas de Cantabria

android Android android IPhone android IPad

Mapas Cantabria

We love Cantabria

Comunidad viajera, participa y visita nuestro perfil en facebook
¡Ven a Cantabria! Comparadores y reserva online de hoteles y vuelos

Información turística

 942 310 708

 690 600 825

Otros teléfonos de interés

Dirección general de turismo: 942 208 296 | Cantur: 942 31 89 50 | Departamento de subvenciones: 942 208 295 | Departamento de inspección: 942 20 82 96 | Departamento de expedientes sancionadores: 942 208 280 | Departamento de hostelería: 942 208 281/942 208 220

Para llamadas telefónicas desde fuera de Cantabria o para aquellas personas que dispongan de un servicio de tarifa plana para llamadas telefónicas nacionales a teléfonos fijos, el número es el 942-310708 (desde el extranjero +34 942-310708)

Dudas, comentarios... Formulario de contacto
^
Portal oficial de turismo de Cantabria

Mapa Web | Aviso legal y Política de Privacidad | Política de calidad

Cantabria Infinita Gobierno de Cantabria Camino Lebaniego

El soplado