Estás en... Descúbrela / Elige Destino » Zonas / Municipios

Elige destino:

Val de San Vicente

Los ríos Deva y Nansa flanquean el territorio de este municipio, formando en su desembocadura las rías de Tina Mayor y Tina Menor, enclaves privilegiados y de gran belleza.

Por estas tierras, pobladas desde antiguo por pueblos cántabros, discurría la antigua ruta costera del Camino de Santiago y por aquí pasó el emperador Carlos V en 1517 en su primer viaje por España.

En Val de San Vicente existen yacimientos prehistóricos como la cueva del Salín, ubicada en la localidad de Muñorrodero. Fue descubierta en los años 80 y encierra interesantes representaciones pictóricas de manos y brazos humanos en rojo. Desde 1985 es bien de interés cultural.

De gran valor artístico es también la torre-fortaleza de los Estrada, formada por un recinto amurallado, torre defensiva y capilla. La torre, con un posible origen en el VIII, fue reconstruida de nuevo en el XII, de forma prismática, en mampostería y con escasos huecos. La capilla, de una sola nave y portada en arco apuntado, cuenta con escudos de los linajes de Ceballos y Estrada (siglo XIII).


La gastronomía de este municipio costero destaca por sus angulas y las corbatas, un dulce de hojaldre que goza de especial fama en Unquera.

Cuenta con más de una docena de playas, en su mayoría semidesiertas. Especialmente reseñable es "Las Arenas", en Pechón, formada por piedras, lo cual no es usual en Cantabria.

Pechón es una aldea de Val de San Vicente que se ubica en el saliente de tierra formado por la desembocadura de los ríos Deva y Nansa, entre las rías de Tina Mayor y Tina Menor. Es un espacio costero de alto valor natural (ecológico y geológico) además de paisajístico, que cuenta con uno de los encinares mejor conservados de Cantabria y una bellísima playa.

La playa de Berellin también merece una mención, ya que es una de las más bonitas del Cantábrico, no dudes en visitarla en marea baja, para disfrutar de todo su arenal, y en marea alta, para ver sus aguas turquesa desde el mirador.

Una actividad que no puedes dejar de hacer en Unquera es el descenso del Rio Deva, hay varias empresas de turismo activo que te facilitan la canoa y unas indicaciones previas para que disfrutes de sus aguas y sus paisajes.

Desde 1970 se celebra el Descenso Internacional del Rio Deva, declarado Fiesta de Interés Turístico Regional en 1995, el último fin de semana de Agosto o primero de Septiembre.

Val de San Vicente

  • habitantes: 2786
  • superficie (km2): 50,9
  • distancia a Santander (km): 70

Localidades del municipio

  • Pesues * 364 hab. 0 km.
  • Unquera 969 hab. 3 km.
  • Pechón 228 hab. 4 km.
  • Muñorrodero 101 hab. 4 km.
  • Prellezo 245 hab. 4 km.
  • Molleda 180 hab. 5 km.
  • Luey 188 hab. 5 km.
  • Serdio 201 hab. 5 km.
  • Prio 74 hab. 5 km.
  • Helgueras 60 hab. 6 km.
  • Abanillas 74 hab. 7 km.
  • Estrada 18 hab. 7 km.
  • San Pedro de las Baheras 59 hab. 7 km.
  • Portillo 55 hab. 8 km.

Información útil al viajero

Asociaciones
profesionales

Si eres de los que planifican su viaje hasta el último detalle y quieres realizar ya tus reservas, te interesan estos enlaces (ocio y cultura, restauración, alojamiento, transporte, congresos...)

App

La información más útil para tu visita a Cantabria

Mapas de Cantabria

android Android android IPhone android IPad

Mapas Cantabria

We love Cantabria

Comunidad viajera, participa y visita nuestro perfil en facebook
¡Ven a Cantabria! Comparadores y reserva online de hoteles y vuelos

Información turística

 942 310 708

Otros teléfonos de interés

Dirección general de turismo: 942 208 296 | Cantur: 942 31 89 50 | Departamento de subvenciones: 942 208 295 | Departamento de inspección: 942 208 291 | Departamento de expedientes sancionadores: 942 208 299 | Departamento de hostelería: 942 208 595

Para llamadas telefónicas desde fuera de Cantabria o para aquellas personas que dispongan de un servicio de tarifa plana para llamadas telefónicas nacionales a teléfonos fijos, el número es el 942-310708 (desde el extranjero +34 942-310708)

Dudas, comentarios... Formulario de contacto
Portal oficial de turismo de Cantabria

Mapa Web | Aviso legal y Política de Privacidad | Política de calidad

Cantabria Infinita Gobierno de Cantabria Camino Lebaniego

El soplado