Estás en... Descúbrela / Elige Destino » Zonas / Municipios

Elige destino:

Ribamontán al Mar

  • Surf en Somo
  • Practica del Surf en Somo
  • El Puntal Somo
  • Playa de Somo Cantabria
  • Playa de Langre
  • Practica del SUP
  • Playa de Langre
  • El Puntal Somo
  • Playa de Somo
  • Clases de Surf en Somo Cantabria

Tierra de significados canteros, carpinteros, herreros y, sobre todo, labradores y jornaleros, Ribamontán al Mar conserva hoy en día su tradición artesana, sobre todo en Somo, donde se concentra gran parte del gremio de ceramistas de Cantabria.

El municipio posee un rico y variado patrimonio artístico, en el que sobresalen dos construcciones religiosas: el Santuario de Nuestra Señora de Latas, en Loredo, y la iglesia parroquial de Santa Eulalia, en Suesa. El primero, fue construido en el siglo XV y en él trabajó el prestigioso cantero Francisco de la Puente. La segunda está fechada entre los siglos XVI y XVII y presenta acceso adintelado con portada rematada en frontón curvo, coronado con bolas sobre pináculos.


Desde el punto de vista gastronómico, Ribamontán al Mar conquista sobre todo por sus deliciosas parrilladas de pescados variados.

Además del arte y la cocina, el municipio invita a la práctica del surf y el windsurf en las playas de Somo y el "Derby" hípico de Loredo es una cita obligada en la temporada estival.

Ribamontán al Mar posee bellísimas playas: La capilla (200 metros), Langre (850 metros y una de las más hermosas de Cantabria), Arnillas (100 metros), La Canalema (150 metros), La Canal (200 metros), El Machón (200 metros) y el Puntal (la más grande, con dos kilómetros). A éstas hay que añadir las del Somo-Quebrantas (1.700 metros) y Loredo (800 metros). Todas ellas conforman una gran lengua de más de 4,5 kilómetros de arenas finísimas.

Somo es un pueblecito eminentemente turístico, desarrollado en torno a la abierta playa que se despliega frente a Santander. Pero tal vez más que por su bella playa, Somo es conocido por ser el "Pueblo de la Cerámica". En esta localidad se han establecido diversos talleres artesanos, donde se fabrican excelentes piezas.

Para los amantes del autocaravaning, desde el  2014 está disponible el nuevo área de servicios para autocaravanas de Ribamontán al Mar. El área está situado en Somo-Suesa y se encuentra a 1 km de la playa de Somo y 2 km de la playa de Loredo.

Ribamontán al Mar

  • habitantes: 4629
  • superficie (km2): 36,9
  • distancia a Santander (km): 34

Localidades del municipio

  • Carriazo * 208 hab. 0 km.
  • Galizano 640 hab. 2 km.
  • Castanedo 232 hab. 2 km.
  • Suesa 468 hab. 3 km.
  • Loredo 328 hab. 6 km.
  • Langre 156 hab. 8 km.
  • Somo 860 hab. 8 km.

Información útil al viajero

Asociaciones
profesionales

Si eres de los que planifican su viaje hasta el último detalle y quieres realizar ya tus reservas, te interesan estos enlaces (ocio y cultura, restauración, alojamiento, transporte, congresos...)

App

La información más útil para tu visita a Cantabria

Mapas de Cantabria

android Android android IPhone android IPad

Mapas Cantabria

We love Cantabria

Comunidad viajera, participa y visita nuestro perfil en facebook
¡Ven a Cantabria! Comparadores y reserva online de hoteles y vuelos

Información turística

 942 310 708

Otros teléfonos de interés

Dirección general de turismo: 942 208 296 | Cantur: 942 31 89 50 | Departamento de subvenciones: 942 208 295 | Departamento de inspección: 942 208 291 | Departamento de expedientes sancionadores: 942 208 299 | Departamento de hostelería: 942 208 595

Para llamadas telefónicas desde fuera de Cantabria o para aquellas personas que dispongan de un servicio de tarifa plana para llamadas telefónicas nacionales a teléfonos fijos, el número es el 942-310708 (desde el extranjero +34 942-310708)

Dudas, comentarios... Formulario de contacto
Portal oficial de turismo de Cantabria

Mapa Web | Aviso legal y Política de Privacidad | Política de calidad

Cantabria Infinita Gobierno de Cantabria Camino Lebaniego

El soplado