Estás en... Descúbrela / Elige Destino » Zonas / Municipios

Elige destino:

Puente Viesgo

  • Puente Viesgo Cantabria
  • Ayuntamiento de Puente Viesgo
  • Casona de Fuentes Pilas Ayuntamiento de Puente Viesgo
  • Cuevas del Monte Castillo Puente Viesgo

Ubicado en la zona septentrional del valle de Toranzo y atravesado por el río más conocido de Cantabria, el Pas, Puente Viesgo se constituyó como núcleo de población en la Baja Edad Media. Las primeras referencias documentales aluden al puente sobre el río que acabaría por dar nombre al municipio.

En Puente Viesgo se encuentra uno de los más importantes conjuntos de cavernas prehistóricas de la región. Es concretamente en el monte Castillo (pico de forma cónica regular), donde se abren las diversas cavidades que albergan muestras de arte paleolítico. Estas cuevas se conocen como El Castillo, Las Chimeneas, Las Monedas y La Pasiega.

La Cueva de la Pasiega resalta por las pinturas de línea ancha y color ocre. En sus paredes aparecen representados ciervos, bisontes y caballos, además de abundantes grabados, declarados zona arqueológica en 1924. Las Monedas es del Magdaleniense superior y presenta espectaculares formaciones geológicas junto a pinturas de animales en negro. En la Cueva del Castillo, descubierta en 1903 por Alcalde del Río, encontramos manifestaciones de arte rupestre de cronología Solutrense-Magdaleniense, mientras que en Las Chimeneas las manifestaciones humanas son del Solutrense y reflejan en pinturas y grabados de arcilla ciervos y otros animales de estilo esquemático y rígido.

Desde el siglo XVIII, Puente Viesgo cuenta con un balneario que aprovecha las aguas medicinales del manantial. Sus aguas termales fueron declaradas de utilidad pública en 1862 y están especialmente indicadas para las enfermedades del corazón, del sistema nervioso, hipertensión arterial y reumatismo visceral. Se trata de unas aguas únicas en España, cuya calidad ha comprobado en repetidas ocasiones la Selección Española de Fútbol, que ha celebrado varias de sus concentraciones en este balneario.

La capital del municipio ofrece además al paso del río Pas los mejores cotos de Cantabria para la pesca de salmón. Desde la parte inferior de su peculiar puente se puede acceder por unas pequeñas escaleras a la zona de los pozos, a través de un camino excavado en la roca, cuyo recorrido recomendamos.

Puente Viesgo posee una interesante iglesia construida en la década de los cincuenta. Junto a ella se alza el precioso palacio de Fuentespila (actual Ayuntamiento), de corte regionalista y obra del arquitecto montañés González Riancho.

Entre el patrimonio histórico de este municipio tenemos que resaltar igualmente el conjunto monumental de Aes, donde perviven bellas casas blasonadas (siglo XVII) en el barrio de Las Cortes. Otro barrio de Aes, Cal, se distingue por casas más populares, con solana corrida entre dos cortafuegos.

Puente Viesgo

  • habitantes: 2902
  • superficie (km2): 36,1
  • distancia a Santander (km): 28

Localidades del municipio

  • Puente Viesgo * 555 hab. 0 km.
  • Aes 276 hab. 2 km.
  • Hijas 354 hab. 3 km.
  • Vargas 838 hab. 3 km.
  • Las Presillas 441 hab. 5 km.

Información útil al viajero

Asociaciones
profesionales

Si eres de los que planifican su viaje hasta el último detalle y quieres realizar ya tus reservas, te interesan estos enlaces (ocio y cultura, restauración, alojamiento, transporte, congresos...)

App

La información más útil para tu visita a Cantabria

Mapas de Cantabria

android Android android IPhone android IPad

Mapas Cantabria

We love Cantabria

Comunidad viajera, participa y visita nuestro perfil en facebook
¡Ven a Cantabria! Comparadores y reserva online de hoteles y vuelos

Información turística

 942 310 708

Otros teléfonos de interés

Dirección general de turismo: 942 208 296 | Cantur: 942 31 89 50 | Departamento de subvenciones: 942 208 295 | Departamento de inspección: 942 208 291 | Departamento de expedientes sancionadores: 942 208 299 | Departamento de hostelería: 942 208 595

Para llamadas telefónicas desde fuera de Cantabria o para aquellas personas que dispongan de un servicio de tarifa plana para llamadas telefónicas nacionales a teléfonos fijos, el número es el 942-310708 (desde el extranjero +34 942-310708)

Dudas, comentarios... Formulario de contacto
Portal oficial de turismo de Cantabria

Mapa Web | Aviso legal y Política de Privacidad | Política de calidad

Cantabria Infinita Gobierno de Cantabria Camino Lebaniego

El soplado