Estás en... Descúbrela / Elige Destino » Zonas / Municipios

Elige destino:

Camargo

Situado en el suroeste de la bahía de Santander, Camargo absorbe gran parte de la industrialización desarrollada en torno a ésta.

Es un municipio de pasado milenario, como prueban las excavaciones realizadas por Marcelino Sanz de Sautuola en 1878, en las que se encontraron osamentas de distintos animales y pinturas rojas, además del cetro o bastón de mando tallado en hueso, localizado en las cuevas de El Pendo y denominado "el rey de los cetros paleolíticos". Ya en tiempos más recientes, el Real Valle de Camargo fue la tierra natal de hombres ilustres como Juan de Herrera, arquitecto de El Escorial y fundador del estilo herreriano, y Pedro Velarde, héroe del 2 de mayo.

Además del referido del Pendo, existen en el municipio otros yacimientos prehistóricos, como la cueva del Juyo; restos románicos (en el cementario de Maliaño) y valosos exponentes de arquitectura religiosa y civil, como el Museo Etnográfico de Cantabria-Casa Velarde y el Palacio del Marqués de Villapuente, donde tiene su sede en la actualidad Ayuntamiento de Camargo.

Desde el punto de vista natural, Camargo cuenta con unas marismas cercanas a Parayas donde se concentran gran número de aves migratorias.

Es sede del aeropuerto de Santander y del puerto deportivo Marina del Cantábrico.

Muriedas es la capital del municipio de Camargo, un territorio esencialmente urbano. Su ubicación en la periferia de Santander ha acentuado en los últimos años su crecimiento demográfico.
Conserva dos magníficas edificaciones en un barrio residencial en el que impera la tranquilidad: el Palacio del Marqués de Villapuente con su gran torre, convertido hoy en sede del Ayuntamiento, y la casa natal de Pedro Velarde, héroe del Dos de Mayo de 1808, que alberga el Museo Etnográfico de Cantabria desde 1966.

Construido en el siglo XVII, el palacio-museo cuenta con una magnífica portalada con el escudo de armas de la familia Velarde y exhibe en su finca un hórreo, edificación prácticamente extinguida en Cantabria, que servía de almacén para las cosechas. En su interior, guarda una interesante y representativa muestra de la vida y costumbres tradicionales de la región.

No lejos de aquí se encuentra el conocido "pozón de la Dolores", un lago artificial que se ha convertido en área de refugio para las aves y zona de recreo que invita especialmente a la observación ornitológica.

Camargo

  • habitantes: 30497
  • superficie (km2): 8
  • distancia a Santander (km): 2

Localidades del municipio

  • Maliaño 5201 hab. 2 km.
  • Cacicedo 419 hab. 2 km.
  • Herrera de Camargo 134 hab. 2 km.
  • Escobedo de Camargo 123 hab. 2 km.
  • Revilla de Camargo 233 hab. 23 km.
  • Camargo 693 hab. 3 km.
  • Igollo 937 hab. 4 km.
  • Muriedas 9134 hab. 8 km.

Municipio a municipio

Santander

Información útil al viajero

Asociaciones
profesionales

Si eres de los que planifican su viaje hasta el último detalle y quieres realizar ya tus reservas, te interesan estos enlaces (ocio y cultura, restauración, alojamiento, transporte, congresos...)

App

La información más útil para tu visita a Cantabria

Mapas de Cantabria

android Android android IPhone android IPad

Mapas Cantabria

We love Cantabria

Comunidad viajera, participa y visita nuestro perfil en facebook
¡Ven a Cantabria! Comparadores y reserva online de hoteles y vuelos

Información turística

 942 310 708

Otros teléfonos de interés

Dirección general de turismo: 942 208 296 | Cantur: 942 31 89 50 | Departamento de subvenciones: 942 208 295 | Departamento de inspección: 942 208 291 | Departamento de expedientes sancionadores: 942 208 299 | Departamento de hostelería: 942 208 595

Para llamadas telefónicas desde fuera de Cantabria o para aquellas personas que dispongan de un servicio de tarifa plana para llamadas telefónicas nacionales a teléfonos fijos, el número es el 942-310708 (desde el extranjero +34 942-310708)

Dudas, comentarios... Formulario de contacto
Portal oficial de turismo de Cantabria

Mapa Web | Aviso legal y Política de Privacidad | Política de calidad

Cantabria Infinita Gobierno de Cantabria Camino Lebaniego

El soplado