Estás en... Descúbrela / Elige Destino » Zonas / Municipios

Elige destino:

Campoo de Yuso

Se extiende, a elevada altitud, al sur de la Cordillera Cantábrica. El municipio está bañado por el embalse del Ebro, que fue construido entre los años 1928 y 1947 haciendo desaparecer las aldeas de Quintanilla, Bustamante, Medianedo, La Magdalena y las vegas bajas donde desde tiempo inmemorial pastaba el ganado vacuno, lanar y caballar.

Existen en Campoo de Yuso valiosos exponentes de arquitectura civil, entre los que hay que destacar la torre-fortaleza de los Bustamante, en la localidad de La Costana. Cuenta además con elementos de arte románico que pueden encontrarse en iglesias como la de San Pablo, también en La Costana, y los restos de la de San Román, de Orzales. Mención especial merece la calzada romana que desde la Meseta se dirigía a Flaviobriga. Sus restos pueden apreciarse en Corconte.

En el apartado gastronómico, el municipio es famoso por sus rosquillas y empanadas.

Igualmente reconocidas son sus aguas minero-medicinales, que dieron lugar a la creación del balneario de Corconte y que actualmente se comercializan embotelladas.

La Costana

Capital del municipio de Campoo de Yuso, la mayoría de sus localidades se encuentran a orillas del embalse del Ebro, que domina claramente su paisaje (a menudo nevado) y contribuye a crear un entorno de gran tranquilidad.

En estos parajes es frecuente observar multitud de caballos pastando o ver volar a las cigüeñas. Sus extensos bosques de roble y las excelentes vistas que se divisan desde Quintana y La Riva dotan a la localidad de un encanto especial.

En materia artística, La Costana se enorgullece de la torre de Bustamante, de una gran altura y adosada a un bonito conjunto de casas. Fue construida en el siglo XV y desde 1985 está declarada bien de interés cultural.

Campoo de Yuso

  • habitantes: 680
  • superficie (km2): 89,7
  • distancia a Santander (km): 75

Localidades del municipio

  • La Costana * 55 hab. 0 km.
  • Bustamante 40 hab. 1 km.
  • Quintanamanil 13 hab. 1 km.
  • Servillejas 12 hab. 1 km.
  • Servillas 34 hab. 2 km.
  • Monegro 47 hab. 3 km.
  • La Riva 61 hab. 3 km.
  • Quintana 13 hab. 4 km.
  • Lanchares 133 hab. 4 km.
  • Villasuso de Campoo de Yuso 67 hab. 49 km.
  • La Población 144 hab. 5 km.
  • Orzales 124 hab. 5 km.
  • Villapaderne 22 hab. 6 km.
  • Corconte 42 hab. 8 km.

Información útil al viajero

Asociaciones
profesionales

Si eres de los que planifican su viaje hasta el último detalle y quieres realizar ya tus reservas, te interesan estos enlaces (ocio y cultura, restauración, alojamiento, transporte, congresos...)

App

La información más útil para tu visita a Cantabria

Mapas de Cantabria

android Android android IPhone android IPad

Mapas Cantabria

We love Cantabria

Comunidad viajera, participa y visita nuestro perfil en facebook
¡Ven a Cantabria! Comparadores y reserva online de hoteles y vuelos

Información turística

 942 310 708

 690 600 825

Otros teléfonos de interés

Dirección general de turismo: 942 208 296 | Cantur: 942 31 89 50 | Departamento de subvenciones: 942 208 295 | Departamento de inspección: 942 208 291 | Departamento de expedientes sancionadores: 942 208 280 | Departamento de hostelería: 942 208 281/942 208 220

Para llamadas telefónicas desde fuera de Cantabria o para aquellas personas que dispongan de un servicio de tarifa plana para llamadas telefónicas nacionales a teléfonos fijos, el número es el 942-310708 (desde el extranjero +34 942-310708)

Dudas, comentarios... Formulario de contacto
^
Portal oficial de turismo de Cantabria

Mapa Web | Aviso legal y Política de Privacidad | Política de calidad

Cantabria Infinita Gobierno de Cantabria Camino Lebaniego

El soplado