Estás en... Descúbrela / Elige Destino » Zonas / Municipios

Elige destino:

Guriezo

El municipio de Guriezo se extiende en torno al río Agüera, que lo cruza de sur a norte dando lugar al valle del mismo nombre.

La iglesia parroquial de San Vicente, en el pueblo de Rioseco, es su monumento más preciado. Se trata de un edificio de los siglos XVI y XVII con un grandioso pórtico configurado por un gran arco. El extraordinario retablo que conserva en su interior fue construido en 1658 por el maestro Martín de Arada.

En Guriezo podemos encontrar además un bello conjunto de casas populares montañesas de interés etnológico (La Corra), una cueva de la Edad de Bronce (Llaguno), las ermitas de San Antonio y San Mamés (en Llaguno y Lugarejos, respectivamente) y las casonas de La Magdalena y los Corro (El Puente). En esta última localidad llama la atención el puente viejo, de tres arcos de medio punto rebajado y que data del siglo XVI.

Su gastronomía es rica y variada. Sobresale un plato de curioso nombre, la "olla podrida", junto a los quesos y la jalea.

Los amantes de la pesca pueden encontrar un fabuloso escenario para la práctica de este deporte en el río Agüera.

Ferrería de la Yseca

La forja del hierro y otros metales ha gozado tradicionalmente de gran desarrollo en Guriezo. Fruto de la proliferación de esta actividad es la antigua ferrería de la Yseca, que nos encontramos en el barrio de La Magdalena.

De las cuatro vetustas factorías documentadas de la zona, es la única que se conserva en buen estado, gracias a su restauración. A pie mismo del río se levanta la ferrería, frente al bello palacio de Marroquín, también conocido como casona de los Villota. El lugar, rodeado de un frondoso bosque de árboles centenarios (tejos, hayas, plátanos…), merece la atención del viajero.

La fábrica de La Yseca data del siglo XIII y en ella se pueden observar todavía los utensilios e instrumentos propios de las manufacturas de la época. El arte de forjar fue durante siglos una actividad muy extendida en Cantabria, que llegó a contar incluso con el Fuero de los Herreros, dictado por el rey Alfonso XI, lo que favoreció notablemente esta ocupación. Además, las pioneras ferrerías cántabras tuvieron especial incidencia en el desarrollo paralelo de otros sectores como el naval, contribuyendo de esta manera al prestigio de los astilleros.

No muy lejos de aquí, en Liérganes, se instalaron a comienzos del siglo XVII los primeros altos hornos que hubo en España, cuya misión fue la fundición de cañones con los que se armó a los buques que defendieron el imperio hispano durante siglos.

Guriezo

  • habitantes: 2410
  • superficie (km2): 74,5
  • distancia a Santander (km): 68

Localidades del municipio

  • El Puente 255 hab. 0 km.
  • Revilla 98 hab. 1 km.
  • Adino 49 hab. 10 km.
  • Trebuesto 231 hab. 2 km.
  • Tresagua 41 hab. 2 km.
  • Aguera 126 hab. 2 km.
  • Angostina 62 hab. 2 km.
  • Cabaña La Sierra 49 hab. 2 km.
  • La Corra 63 hab. 2 km.
  • Francos 13 hab. 2 km.
  • Landeral 87 hab. 2 km.
  • Lendagua 25 hab. 2 km.
  • El Llano 8 hab. 2 km.
  • La Magdalena 118 hab. 2 km.
  • Pomar 83 hab. 2 km.
  • Nocina 124 hab. 4 km.
  • Ranero 22 hab. 4 km.
  • Santa Cruz 14 hab. 4 km.
  • Lugarejos 18 hab. 4 km.
  • Rioseco de Guriezo 165 hab. 40 km.
  • Torquiendo 41 hab. 6 km.
  • Balbacienta 5 hab. 9 km.
  • Llaguno 16 hab. 9 km.

Información útil al viajero

Asociaciones
profesionales

Si eres de los que planifican su viaje hasta el último detalle y quieres realizar ya tus reservas, te interesan estos enlaces (ocio y cultura, restauración, alojamiento, transporte, congresos...)

App

La información más útil para tu visita a Cantabria

Mapas de Cantabria

android Android android IPhone android IPad

Mapas Cantabria

We love Cantabria

Comunidad viajera, participa y visita nuestro perfil en facebook
¡Ven a Cantabria! Comparadores y reserva online de hoteles y vuelos

Información turística

 942 310 708

Otros teléfonos de interés

Dirección general de turismo: 942 208 296 | Cantur: 942 31 89 50 | Departamento de subvenciones: 942 208 295 | Departamento de inspección: 942 208 291 | Departamento de expedientes sancionadores: 942 208 299 | Departamento de hostelería: 942 208 595

Para llamadas telefónicas desde fuera de Cantabria o para aquellas personas que dispongan de un servicio de tarifa plana para llamadas telefónicas nacionales a teléfonos fijos, el número es el 942-310708 (desde el extranjero +34 942-310708)

Dudas, comentarios... Formulario de contacto
Portal oficial de turismo de Cantabria

Mapa Web | Aviso legal y Política de Privacidad | Política de calidad

Cantabria Infinita Gobierno de Cantabria Camino Lebaniego

El soplado