Estás en... Descúbrela / Elige Destino » Zonas / Municipios

Elige destino:

Soba

  • Cascada del rio Asón
  • Valle de Soba
  • Mirador de La Gandara de Soba
  • Valle de Soba Cantabria
  • Collados del Asón

En el límite con las provincias de Burgos y Vizcaya, entramos en un territorio accidentado con varios puertos de montaña (Los Tornos, Portillo de la Sía y Lunada). El valle de Soba está configurado por más de una veintena de localidades que fueron surgiendo durante la Edad Media, probablemente gracias a la repoblación de los reyes astures en los siglos VIII y IX. La primera referencia histórica data de la fundación del monasterio de San Pedro y San Pablo de Asia, recogida en Santa María del Puerto (Santoña) en el 933.

Soba es un territorio rico en manifestaciones artísticas. Los monumentos más importantes son la iglesia parroquial de Rozas, la torre medieval de Quintana, el conjunto urbano de Asón y la gruta de El Covarón en Manzaneda y el "Becerral" en La Gándara.


En cuanto a fiestas, "El día de Soba" es la más popular. Se celebra a mediados de agosto.

Durante la visita a Soba es imprescindible detenerse en el mirador de los collados del Asón para contemplar el nacimiento del río en una impresionante cascada de más de 50 metros. Ofrece el valle de Soba un paisaje agreste, con prados y bosques de singular belleza.

Soba

  • habitantes: 1153
  • superficie (km2): 214,2
  • distancia a Santander (km): 66

Localidades del municipio

  • Aja 49 hab. 1 km.
  • Herada 151 hab. 10 km.
  • El Prado 35 hab. 11 km.
  • Valdicio 180 hab. 12 km.
  • Regules 90 hab. 3 km.
  • Sangas 25 hab. 3 km.
  • Lavín 72 hab. 3 km.
  • Villaverde 60 hab. 3 km.
  • Santayana 60 hab. 3 km.
  • San Martín 50 hab. 3 km.
  • Astrana 51 hab. 4 km.
  • Bustancilles 17 hab. 4 km.
  • Rehoyos 21 hab. 4 km.
  • San Pedro 62 hab. 4 km.
  • La Revilla 35 hab. 4 km.
  • Hazas de Soba 345 hab. 40 km.
  • San Juan de Soba 344 hab. 43 km.
  • Quintana de Soba 334 hab. 43 km.
  • Valcaba 18 hab. 5 km.
  • Rozas 150 hab. 5 km.
  • Cañedo 46 hab. 5 km.
  • Incedo 29 hab. 5 km.
  • Fresnedo 55 hab. 6 km.
  • Pilas 22 hab. 6 km.
  • Villar de Soba 134 hab. 66 km.
  • Veguilla de Soba 233 hab. 66 km.
  • Asón 31 hab. 8 km.

Información útil al viajero

Asociaciones
profesionales

Si eres de los que planifican su viaje hasta el último detalle y quieres realizar ya tus reservas, te interesan estos enlaces (ocio y cultura, restauración, alojamiento, transporte, congresos...)

App

La información más útil para tu visita a Cantabria

Mapas de Cantabria

android Android android IPhone android IPad

Mapas Cantabria

We love Cantabria

Comunidad viajera, participa y visita nuestro perfil en facebook
¡Ven a Cantabria! Comparadores y reserva online de hoteles y vuelos

Información turística

 942 310 708

Otros teléfonos de interés

Dirección general de turismo: 942 208 296 | Cantur: 942 31 89 50 | Departamento de subvenciones: 942 208 295 | Departamento de inspección: 942 208 291 | Departamento de expedientes sancionadores: 942 208 299 | Departamento de hostelería: 942 208 595

Para llamadas telefónicas desde fuera de Cantabria o para aquellas personas que dispongan de un servicio de tarifa plana para llamadas telefónicas nacionales a teléfonos fijos, el número es el 942-310708 (desde el extranjero +34 942-310708)

Dudas, comentarios... Formulario de contacto
Portal oficial de turismo de Cantabria

Mapa Web | Aviso legal y Política de Privacidad | Política de calidad

Cantabria Infinita Gobierno de Cantabria Camino Lebaniego

El soplado