Estás en... Descúbrela / Elige Destino » Zonas / Municipios
Geográficamente al sur de la Bahía de Santander, en su orografía sobresalen los macizos de Gándara y Cabarga, declarados Parque Natural. Desde lo alto de la Peña Cabarga, a 569 metros de altura, se alza el monumento al "indiano" sobre una extraordinaria vista de Santander y su bahía.
En estas tierras nacieron hombres ilustres como Ramón Pelayo y Torriente, primer Marqués de Valdecilla, indiano y mecenas del actual Hospital Nacional Marqués de Valdecilla, o José Ramón de las Cuestas, iniciador de la utilización médica de las aguas del manantial de Fuencaliente en Solares. De las Cuestas fue el promotor en 1827 de la construcción de una casa de baños para aprovechar las aguas del manantial, que hoy se comercializan embotelladas como "Agua de Solares" y cuyas cualidades pueden ser disfrutadas en el Balnerio de Solares
El Palacio de los marqueses de Valbuena es una de las construcciones más destacadas del municipio. Se trata de un palacio de sillería construido en 1692 y adornado con espléndidos escudos de los Ibáñez de Agüero y Riva-Herrera. No menos valor gozan dentro del patrimonio de Medio Cudeyo las iglesias parroquiales de Santa María, en Valdecilla, y San Juan Bautista, en Anaz, edificadas en los siglos XV y XVII, respectivamente. La torre de los Alvarado, en Heras; la de los Cueto, en Sobremazas, y la casona de los Rubalcaba, en Solares, son magníficos ejemplos de arquitectura civil de los siglos XVI, XVII y XVIII. Cuenta también Medio Cudeyo con significativas construcciones medievales, como el yacimiento del pico Castillo al aire libre.
De Ramón Pelayo quedó en el pueblo de Valdecilla la que fue su residencia y donde recibió entre otros al Rey Alfonso XIII, hoy el complejo que consta de diversos edificios que fueron restaurados se ha convertido en referente cultural de Cantabria, albergando entre otros un museo entorno a la figura y vida del Marqués, exposiciones temporales, conciertos o cursos de verano dela Universidadde Cantabria.
Las exquisitas carnes de vacuno son el pilar sobre el que se desarrolla una excelente gastronomía.
Para disfrutar del ocio y la diversión, recomendamos los establecimientos de Solares, donde se concentra una gran animación juvenil.
Municipio a municipio
Trasmiera
Si eres de los que planifican su viaje hasta el último detalle y quieres realizar ya tus reservas, te interesan estos enlaces (ocio y cultura, restauración, alojamiento, transporte, congresos...)
La información más útil para tu visita a Cantabria
Información turística
942 310 708
Otros teléfonos de interés
Dirección general de turismo: 942 208 296 | Cantur: 942 31 89 50 | Departamento de subvenciones: 942 208 295 | Departamento de inspección: 942 208 291 | Departamento de expedientes sancionadores: 942 208 299 | Departamento de hostelería: 942 208 595
Para llamadas telefónicas desde fuera de Cantabria o para aquellas personas que dispongan de un servicio de tarifa plana para llamadas telefónicas nacionales a teléfonos fijos, el número es el 942-310708 (desde el extranjero +34 942-310708)
Mapa Web | Aviso legal y Política de Privacidad | Política de calidad