Estás en... Descúbrela / Elige Destino » Zonas / Municipios

Elige destino:

Ribamontán al Monte

Ribamontán al Monte surgió como municipio en la época decimonónica de la excisión de la Junta de Trasmiera que celebraba sus reuniones al pie de una encina ancestral que aún hoy podemos admirar en la localidad de Hoz de Anero. Estamos en un territorio dedicado principalmente al sector primario, sobre todo a la ganadería, y dotado con una gran belleza paisajística en su suave topografía determinada por los valles del Aguanaz y el Pontones, afluentes ambos del río Miera.

La iglesia de Santa María Toraya, también conocida como La Asunción, ubicada en Hoz de Anero, es su monumento más emblemático, junto a la cueva de La Garma (está siendo investigada y o está abierta al público) y la iglesia parroquial de San Andrés.

Son también significativos la Casona de Villanueva y el Palacio de Falla.

Hoz de Anero es la capital de Ribamontán al Monte. La localidad destaca por su sobresaliente arquitectura civil del siglo XVIII, con exponentes como los palacios de Movellán, Cagigal y Rigada, este último actual convento de carmelitas. Igualmente interesante es el edificio en el que se emplaza el ayuntamiento y junto al cual se encuentran los restos de una monumental encina, alrededor de la que se reunía la antigua Junta de Trasmiera. En Hoz de Anero existe además un barrio formado por ocho casas de piedra recuperadas de distintos lugares del norte de España, un curioso conjunto que si bien carece de interés desde un punto de vista artístico resulta atractivo para el visitante.

Villaverde de Pontones es una localidad de amplia tradición ganadera, dotada de un paisaje verde de pastos de extraordinaria calidad. Existe también en la zona arbolado abundante que imprime una especial fisonomía a sus caminos y barrios. Villaverde de Pontones ha sido cuna de grandes canteros y campaneros. Su impronta queda patente en la bella casona de los Mazarrasa (siglo XVIII), que acoge en la actualidad un establecimiento gastronómico de primera clase.

Cubas se sitúa en la margen derecha del río Miera. Es un hermoso lugar que da nombre a la desembocadura del río que perfila la orografía de esta comarca, conocida como Trasmiera (tras el Miera). Cuando la marea es apropiada, recomendamos apuntarse a la excursión que, partiendo de Santander, remonta la ría a través de parajes de excepcional belleza. En Cubas se emplazan la casona y capilla de Ceballos, una edificación del siglo XVII adornada con el escudo de su linaje.

Ribamontán al Monte

  • habitantes: 2382
  • superficie (km2): 42,2
  • distancia a Santander (km): 27

Localidades del municipio

  • Hoz de Anero * 650 hab. 0 km.
  • Liermo 28 hab. 11 km.
  • Anero 464 hab. 3 km.
  • Villaverde de Pontones 305 hab. 3 km.
  • Pontones 163 hab. 3 km.
  • Cubas 122 hab. 6 km.
  • Omoño 201 hab. 6 km.
  • Las Pilas 69 hab. 8 km.

Información útil al viajero

Asociaciones
profesionales

Si eres de los que planifican su viaje hasta el último detalle y quieres realizar ya tus reservas, te interesan estos enlaces (ocio y cultura, restauración, alojamiento, transporte, congresos...)

App

La información más útil para tu visita a Cantabria

Mapas de Cantabria

android Android android IPhone android IPad

Mapas Cantabria

We love Cantabria

Comunidad viajera, participa y visita nuestro perfil en facebook
¡Ven a Cantabria! Comparadores y reserva online de hoteles y vuelos

Información turística

 942 310 708

Otros teléfonos de interés

Dirección general de turismo: 942 208 296 | Cantur: 942 31 89 50 | Departamento de subvenciones: 942 208 295 | Departamento de inspección: 942 208 291 | Departamento de expedientes sancionadores: 942 208 299 | Departamento de hostelería: 942 208 595

Para llamadas telefónicas desde fuera de Cantabria o para aquellas personas que dispongan de un servicio de tarifa plana para llamadas telefónicas nacionales a teléfonos fijos, el número es el 942-310708 (desde el extranjero +34 942-310708)

Dudas, comentarios... Formulario de contacto
Portal oficial de turismo de Cantabria

Mapa Web | Aviso legal y Política de Privacidad | Política de calidad

Cantabria Infinita Gobierno de Cantabria Camino Lebaniego

El soplado