Estás en... Descúbrela / Elige Destino » Zonas / Municipios

Elige destino:

Bárcena de Pie de Concha

Este municipio tuvo una situación estratégica en el camino de Castilla hacia el mar, uniendo a la antigua Julióbriga con Portus Blendium (Suances), a través de la calzada romana. Actualmente se conserva entre Pie de Concha (en este municipio) y Somaconcha (en Pesquera), un tramo de esa calzada, de 5 kilómetros (transitable a pie) que recorre parajes de gran belleza.

Bárcena posee además una iglesia parroquial románica (siglo XII) y diversas casas de estilo regionalista proyectadas por el arquitecto Javier González Riancho.

Sus valores naturales están determinados por el río Besaya, que atraviesa todo el municipio. Su orografía, en la que destaca también un pico de montaña de 1.288 metros -"El Pico Jano"-, hace especialmente atractivo el senderismo y los paseos por la orilla del río.

Las fiestas más importantes se celebran con motivo de San Pedro (29 de junio) y los santos Cosme y Damián (26 de Septiembre).

La Calzada Romana del Besaya

La cuenca del Besaya ha sido, históricamente, la principal vía de comunicación entre la costa de Cantabria y la meseta. Por ella discurría una calzada romana que, desde Pisoraca (actual Herrera de Pisuerga, en Palencia) se internaba en Cantabria, pasaba por la ciudad de Julióbriga (Retortillo, cerca de Reinosa) y bajaba hasta la costa de Portus Blendium (Suances). La calzada fue construida durante las guerras cántabras, entre los años 29 y 19 antes de Cristo, para facilitar los desplazamientos de las legiones romanas, si bien después fue utilizada durante muchos siglos.

El trazado de la vía elude el angosto desfiladero de las Hoces de Bárcena, dificultoso y propicio a emboscadas. Muy cerca de allí, entre las localidades de Pie de Concha y Somaconcha, se encuentra el tramo mejor conservado. Tiene una longitud próxima a los 5 kilómetros, en los que se remonta un desnivel de 400 metros, con una pendiente constante que no supera el 10 por ciento. El recorrido está empedrado en su mayor parte y discurre a través de parajes naturales de gran belleza. A mitad de camino se encuentra además una singular aldea deshabitada: Mediaconcha.

Este tramo de la calzada, al que se accede desde Bárcena de Pie de Concha y Pesquera, se puede recorrer hoy en día perfectamente y constituye uno de los paseos más atractivos que ofrece la región. La marcha dura en torno a dos horas.

Bárcena de Pie de Concha

  • habitantes: 671
  • superficie (km2): 30,5
  • distancia a Santander (km): 56

Localidades del municipio

  • Bárcena de Pie de Concha 705 hab. 0 km.
  • Pie de Concha 142 hab. 1 km.
  • Pujayo 105 hab. 3 km.
  • Montabliz 0 hab. 6 km.

Información útil al viajero

Asociaciones
profesionales

Si eres de los que planifican su viaje hasta el último detalle y quieres realizar ya tus reservas, te interesan estos enlaces (ocio y cultura, restauración, alojamiento, transporte, congresos...)

App

La información más útil para tu visita a Cantabria

Mapas de Cantabria

android Android android IPhone android IPad

Mapas Cantabria

We love Cantabria

Comunidad viajera, participa y visita nuestro perfil en facebook
¡Ven a Cantabria! Comparadores y reserva online de hoteles y vuelos

Información turística

 942 310 708

 690 600 825

Otros teléfonos de interés

Dirección general de turismo: 942 208 296 | Cantur: 942 31 89 50 | Departamento de subvenciones: 942 208 295 | Departamento de inspección: 942 208 291 | Departamento de expedientes sancionadores: 942 208 280 | Departamento de hostelería: 942 208 281/942 208 220

Para llamadas telefónicas desde fuera de Cantabria o para aquellas personas que dispongan de un servicio de tarifa plana para llamadas telefónicas nacionales a teléfonos fijos, el número es el 942-310708 (desde el extranjero +34 942-310708)

Dudas, comentarios... Formulario de contacto
^
Portal oficial de turismo de Cantabria

Mapa Web | Aviso legal y Política de Privacidad | Política de calidad

Cantabria Infinita Gobierno de Cantabria Camino Lebaniego

El soplado