vinos-cantabria

Estás en... Descúbrela / Gastronomía / Vinos de Cantabria

Gastronomía

/ Vinos de Cantabria

En Cantabria podemos encontrar muchos y muy diversos productos típicos, cuya elaboración ha llegado hasta nuestros días tal y como se realizaba hace cientos de años. Algunos de estos productos tienen el distintitvo de denominación de origen.

Más gastronomía...

Vino de la Tierra Costa de Cantabria

El área de producción de los "Vino de la Tierra Costa de Cantabria" está constituida por los terrenos aptos para la producción de uva de vinificación autorizada comprendida entre la costa y los valles interiores de influencia Atlántica hasta la cota de 600 metros con excepción de los municipios que comprenden el área geográfica del Vino de la Tierra de Liébana.

Variedades de uva autorizadas

  • Tintas: Ondarribi Belza.
  • Blancas: Albariño, Chardonnay, Godello, Ondarribi Zuri, Riesling y Gewürtztraminer.

Características generales

  • Grado alcohólico volumétrico natural mínimo 10% vol. en tintos y 9,5% vol. en blancos.
  • Acidez total (gr/l. ácido tartárico) entre 5 y 8,5 en tintos y entre 5 y 10 en blancos.
  • Acidez volátil (gr/l. ácido acético) no será superior 0,8.
  • Anhídrido sulfuroso total máximo mg/l: 120 tintos y 150 blancos.
  • Azúcares residuales máximo 5 gr/l.

Vino de la tierra de Liébana

El área de producción de los "Vinos de la Tierra de Liébana" está constituida por los terrenos aptos para la producción de uva de vinificación autorizada y delimitada por los términos municipales de: Potes, Pesagüero, Cabezón de Liébana, Camaleño, Cillorigo de Liébana y Vega de Liébana.

Variedades de uva autorizadas

  • Tintas: Mencía, Tempranillo, Garnacha tinta, Graciano, Syrah y Cabernet Sauvignon.
  • Blancas: Palomino, Godello, Chardonnay y Gewürtztraminer.

Características generales

  • Grado alcohólico volumétrico natural mínimo 10% vol. en tintos y 9,5% vol. en blancos.
  • Acidez total (gr/l.ácido tartárico) entre 5 y 8,5 en tintos y entre 5 y 10 en blancos.
  • Acidez volátil (gr/l. ácido acético) no será superior 0,8.
  • Anhídrido sulfuroso total máximo mg/l: 120 tintos y 150 blancos.
  • Azúcares residuales máximo 5 gr/l.

 

¡La gastronomía de Cantabria da para mucho!

Información útil al viajero

Asociaciones
profesionales

Si eres de los que planifican su viaje hasta el último detalle y quieres realizar ya tus reservas, te interesan estos enlaces (ocio y cultura, restauración, alojamiento, transporte, congresos...)

App

La información más útil para tu visita a Cantabria

Mapas de Cantabria

android Android android IPhone android IPad

Mapas Cantabria

We love Cantabria

Comunidad viajera, participa y visita nuestro perfil en facebook
¡Ven a Cantabria! Comparadores y reserva online de hoteles y vuelos

Información turística

 942 310 708

Otros teléfonos de interés

Dirección general de turismo: 942 208 296 | Cantur: 942 31 89 50 | Departamento de subvenciones: 942 208 295 | Departamento de inspección: 942 208 291 | Departamento de expedientes sancionadores: 942 208 299 | Departamento de hostelería: 942 208 595

Para llamadas telefónicas desde fuera de Cantabria o para aquellas personas que dispongan de un servicio de tarifa plana para llamadas telefónicas nacionales a teléfonos fijos, el número es el 942-310708 (desde el extranjero +34 942-310708)

Dudas, comentarios... Formulario de contacto
Portal oficial de turismo de Cantabria

Mapa Web | Aviso legal y Política de Privacidad | Política de calidad

Cantabria Infinita Gobierno de Cantabria Camino Lebaniego

El soplado