Estás en... Disfrútala / Cultura de Cantabria / Qué visitar
Arte rupestre paleolítico
Por ministerio de la ley, 1997.
La cavidad se ubica en un farallón calcáreo situado junto a la iglesia parroquial del pueblo de La Busta (municipio de Alfoz de Lloredo), al fondo de una pradería de siega.
La cavidad presenta un gran yacimiento arqueológico con ocupaciones del Paleolítico Medio, Superior y diversas fases de la Prehistoria Reciente. Las manifestaciones son asignables al Magdaleniense Superior (unos 12.000 años de antigüedad).
Fue descubierta por H. Alcalde del Río a principios del siglo XX. Desde los años 50 del pasado siglo ha registrado diversas intervenciones arqueológicas por parte de los camineros de Diputación, el Seminario Sautuola, el C.A.E.A.P. (que localizó los grabados en 1980) y el Dr. Ramón Montes. A lo largo del lecho del río que se sume en la cavidad, y en la zona del vestíbulo, se hallaron materiales paleolíticos (achelenses, musterienses y solutrenses). En las excavaciones de los vestíbulos se han detectado niveles magdalenienses. En la primera gran sala hacia el interior de la cavidad se encontraron restos de la Edad del Bronce, indígeno-romanos y medievales. En una galería lateral, junto al vestíbulo de una de las entradas, hay dos conjuntos de grabados incisos. El primero en el techo de la galería y el segundo en una estrecha galería contigua. En el primer grupo se han realizado 10 paneles, tanto abstractos como realistas, generalmente animalísticos (cabezas de cabra montés y rebeco, una posible liebre y un bisonte completo), así como una Venus acéfala asaetada. Todas las figuras son de pequeño tamaño y muy naturalistas. El segundo grupo, lo compone un conjunto de líneas y retoques grabados en dos estrechamientos naturales conformando dos vulvas gigantes. Las figuras corresponden al estilo IV, Magdaleniense Superior.
Sumidero de más de 7 km de desarrollo con varios pisos fósiles y tres bocas de grandes dimensiones, en donde se sume el arroyo de La Busta. Presenta amplios vestíbulos.
Si eres de los que planifican su viaje hasta el último detalle y quieres realizar ya tus reservas, te interesan estos enlaces (ocio y cultura, restauración, alojamiento, transporte, congresos...)
La información más útil para tu visita a Cantabria
Información turística
942 310 708
Otros teléfonos de interés
Dirección general de turismo: 942 208 296 | Cantur: 942 31 89 50 | Departamento de subvenciones: 942 208 295 | Departamento de inspección: 942 208 291 | Departamento de expedientes sancionadores: 942 208 299 | Departamento de hostelería: 942 208 595
Para llamadas telefónicas desde fuera de Cantabria o para aquellas personas que dispongan de un servicio de tarifa plana para llamadas telefónicas nacionales a teléfonos fijos, el número es el 942-310708 (desde el extranjero +34 942-310708)
Mapa Web | Aviso legal y Política de Privacidad | Política de calidad