Estás en... Disfrútala / Cultura de Cantabria / Qué visitar
Neoclasicismo romanticista
1988
Se ubica en el centro de la localidad de Arredondo.
Fue edificada por iniciativa del indiano D. Antonio Gutiérrez de Solana, terminándose en 1860
Iglesia con tres naves, la central es más ancha y alta que las laterales, y con ábside semicircular. La nave central tiene bóveda de cañón, mientras que las laterales tienen bóvedas casi planas. Posee un bello pórtico resaltado precedido de una gran escalinata con cuatro columnas de orden corintio rematadas por entablamento arquitrabado y frontón triangular. Junto a la cabecera de la iglesia, aunque segregada de la misma, hay una torre muy alta de sección circular, con balcón volado circundante. Conserva algunos objetos de interés artístico, como varias tallas romanistas que están detrás del altar mayor, procedentes del retablo primitivo, y una custodia de plata dorada de finales del XVIII, procedente de la ciudad de México.
Iglesia de planta rectangular con bello pórtico clasicista y con una original torre circular exenta.
Si eres de los que planifican su viaje hasta el último detalle y quieres realizar ya tus reservas, te interesan estos enlaces (ocio y cultura, restauración, alojamiento, transporte, congresos...)
La información más útil para tu visita a Cantabria
Información turística
942 310 708
690 600 825
Otros teléfonos de interés
Dirección general de turismo: 942 208 296 | Cantur: 942 31 89 50 | Departamento de subvenciones: 942 208 295 | Departamento de inspección: 942 208 291 | Departamento de expedientes sancionadores: 942 208 280 | Departamento de hostelería: 942 208 281/942 208 220
Para llamadas telefónicas desde fuera de Cantabria o para aquellas personas que dispongan de un servicio de tarifa plana para llamadas telefónicas nacionales a teléfonos fijos, el número es el 942-310708 (desde el extranjero +34 942-310708)
Mapa Web | Aviso legal y Política de Privacidad | Política de calidad