capricho-gaudi-comillas-cultura-cantabria

Estás en... Disfrútala / Cultura de Cantabria / Qué visitar

Elige destino:

Liérganes

Palacio y museo de Elsedo

Pamanes Arquitectura civil
  • Estilo artístico:

    Clasicismo regional

  • Incoación bic:

    1983

Acceso

Desde la carretera Torrelavega-Bilbao, a la altura de Pámanes, se toma el desvío (indicado) que conduce al Palacio.

Época

Fue mandado construir por D. Francisco Hermosa y Revilla, primer Conde de Torre Hermosa, caballero de Calatrava y alto dignatario de Felipe V, sobre la vieja casa solariega del linaje, datando de 1710.

Descripción

Tiene portalada monumental con arco de medio punto remarcado por pilastras acanaladas en el cuerpo inferior y un escudo con las armas de los Avellano y Hermosa, en el cuerpo superior, rematándose la misma con bolas herrerianas y un pináculo prismático. A la derecha de la portalada hay un edificio con pórtico de dos arcos que da acceso al zaguán. Junto al mismo hay otro edificio más alto, de cuatro pisos, que está reforzado por un machón circular en uno de sus ángulos. Formando fachada con el primer edificio hay una torre octogonal de tres pisos con chaflanes de pilastras acanaladas, cuyos pisos son indicados por dos hileras de piedras rojas. Tiene antepechos rectangulares moldurados que dan acceso a balcones bolados, y un escudo en un esquinal del piso superior. Tiene cornisa con gárgolas, encima de la cual hay un balcón de hierro sostenido por pilarcillos rematados por pináculos. Posee, asimismo, una capilla adjunta con sillares almohadillados. Esta tiene planta de cruz latina y cabecera poligonal. La entrada, bajo arco sobre pilastras, tiene puerta adintelada sobre la que se abren hornacinas con imágenes de piedra. Está cubierta con bóveda de terceletes y combados a modo de rosetón, conservándose los sepulcros de piedra de los fundadores. En la actualidad, es propiedad de la familia Santos Díez, la cual ha instalado en el mismo un Museo de Arte Contemporáneo que regenta la Consejería de Cultura, Turismo y Deporte de Cantabria. Este Museo alberga importantes obras de las vanguardias artísticas españolas, con piezas significativas de Eduardo Chillida, Pablo Serrano, Pancho Cossío, Antonio Saura y otros.

Características

Palacio monumental con varias dependencias adosadas.

Información útil al viajero

Asociaciones
profesionales

Si eres de los que planifican su viaje hasta el último detalle y quieres realizar ya tus reservas, te interesan estos enlaces (ocio y cultura, restauración, alojamiento, transporte, congresos...)

App

La información más útil para tu visita a Cantabria

Mapas de Cantabria

android Android android IPhone android IPad

Mapas Cantabria

We love Cantabria

Comunidad viajera, participa y visita nuestro perfil en facebook
¡Ven a Cantabria! Comparadores y reserva online de hoteles y vuelos

Información turística

 942 310 708

 690 600 825

Otros teléfonos de interés

Dirección general de turismo: 942 208 296 | Cantur: 942 31 89 50 | Departamento de subvenciones: 942 208 295 | Departamento de inspección: 942 20 82 96 | Departamento de expedientes sancionadores: 942 208 280 | Departamento de hostelería: 942 208 281/942 208 220

Para llamadas telefónicas desde fuera de Cantabria o para aquellas personas que dispongan de un servicio de tarifa plana para llamadas telefónicas nacionales a teléfonos fijos, el número es el 942-310708 (desde el extranjero +34 942-310708)

Dudas, comentarios... Formulario de contacto
^
Portal oficial de turismo de Cantabria

Mapa Web | Aviso legal y Política de Privacidad | Política de calidad

Cantabria Infinita Gobierno de Cantabria Camino Lebaniego

El soplado