Estás en... Disfrútala / Cultura de Cantabria / Qué visitar
Se halla en la Península de la Magdalena.
Fue construido por iniciativa del Ayuntamiento de Santander, por medio de un sufragio popular al objeto de ser donado al rey Alfonso XIII, quien lo utilizó entre 1913 y 1930 como residencia estival. Las obras comenzaron en 1909 y se concluyeron en 1911, siendo ejecutadas por los arquitectos cántabros J. González Riancho y Gonzalo Bringas.
El edificio es de complejo trazado, con dos entradas principales, una al norte, con pórtico, y otra en la fachada meridional, con escalinata. La torre y la disposición de los diferentes cuerpos del palacio conforman un edificio esbelto y de porte elegante, al que los amplios vanos de la fachada sur confieren una luminosidad y estética características. Por el interior, son destacables la escalera principal y sus dependencias, salones, despachos, etc., entre las cuales es reseñable un salón de estilo Adam. La colección de muebles, fotografías y cuadros, de la época en la que el Palacio fue residencia real, conforman una bella y sobresaliente decoración que evocan los primeros decenios del siglo XX. Entre las obras pictóricas destacan cuadros de maestros de la época, como Sorolla, Sotomayor, etc.
Horario de visitas*:
De lunes a viernes: de las 11h00 a las 12:00, a las 13h:00 , a las 17h00 y a las 18h00
Sábados: de las 10:00 a las 12:00 horas y de als 16:00 a las 17:00 horas
Domingos: de las 11h00 a las 13h00
Festivos: de las 10h00 a las 13h00
Precio: 5€ por persona (3 Euros tarifa reducida)
Hasta 50 personas por riguroso orden de llegada
La visita dura 45 minutos
Visita guiada sólo en español
Para visitas de grupo (más de 20 personas) es necesaria reserva previa y venir acompañados de guía oficial de Cantabria
Reservas: rellenando el formulario en la web https://www.palaciomagdalena.com/visitas con 72 horas de antelación.
* El horario de visitas puede verse modificado por la celebración de eventos. Se recomienda confirmar disponibilidad de visita con un máximo de 14 días de antelación.
Palacio de principios de siglo, de complicada estructura y rodeado de amplios jardines y zonas arboladas. Está trazado a partir de influencias arquitectónicas dispares, fundamentalmente inglesas y francesas, además de las neomontañesas y modernistas.
Si eres de los que planifican su viaje hasta el último detalle y quieres realizar ya tus reservas, te interesan estos enlaces (ocio y cultura, restauración, alojamiento, transporte, congresos...)
La información más útil para tu visita a Cantabria
Información turística
942 310 708
Otros teléfonos de interés
Dirección general de turismo: 942 208 296 | Cantur: 942 31 89 50 | Departamento de subvenciones: 942 208 295 | Departamento de inspección: 942 208 291 | Departamento de expedientes sancionadores: 942 208 299 | Departamento de hostelería: 942 208 595
Para llamadas telefónicas desde fuera de Cantabria o para aquellas personas que dispongan de un servicio de tarifa plana para llamadas telefónicas nacionales a teléfonos fijos, el número es el 942-310708 (desde el extranjero +34 942-310708)
Mapa Web | Aviso legal y Política de Privacidad | Política de calidad