capricho-gaudi-comillas-cultura-cantabria

Estás en... Disfrútala / Cultura de Cantabria / Qué visitar

Qué visitar

Cueva de Las Monedas

Puente Viesgo Cuevas patrimonio de la humanidad
  • Estilo artístico:

    Arte rupestre paleolítico

  • Incoación bic:

    B.O.E. 01-08-1978. La UNESCO la declaró patrimonio de la humanidad en 2008.

Acceso

Desde el municipio de Puente Viesgo y junto al aparcamiento de la villa, se toma la carretera CA-703 que conduce a las cuevas del Monte Castillo. Tras recorrer 1,4 km se llega se llega a un aparcamiento por donde se accede andando al Centro de Interpretación. Desde Puente Viesgo es posible acceder a pie, tomando la senda PR-17 situada junto al aparcamiento. Su visita puede compaginarse con la cueva de El Castillo (a 600 metros de distancia)

COORDENADAS GPS: 43°17'33"N  3°57'55"O

Época

La cavidad contienen indicios de ocupación paleolítica y de otras fases de la Prehistoria Reciente. Las manifestaciones datan del Magdaleniense Superior (unos 12.000 años de antigüedad).

Descripción

Hace 12.000 años los últimos cazadores-recolectores que poblaron la Cornisa cantábrica dibujaron en una pequeña sala y con carbón, los últimos animales de clima frío que habitaron esta región antes de su extinción como renos y un bisonte, asociados a cabras y caballos.  A través de su recorrido interior el visitante será sorprendido por el verdadero tesoro geológico que contiene la cueva, constituido por espectaculares formaciones calcáreas como columnas, coladas de colores, discos, finas estalactitas y estalagmitas que dotan de cierta fragilidad algunas de sus salas.

HORARIO DE VISITAS

Temporada baja: Del 1 de noviembre al 28 de febrero

– Lunes y martes CERRADO.
– Miércoles a viernes de 9:30h a 15:30h (última visita 14:40h).
– Sábados y domingos, el 1 de noviembre y 6 de diciembre de 9:30h a 14:30h (última visita 13.40 h) y de 15:30h a 17:30h (última visita 16:40 h).

Cerrado el 1 y 6 de enero, 24, 25 y 31 de diciembre.

Temporada media: Del 1 de marzo al 14 de junio y del 16 de septiembre al 31 de octubre

– Lunes y martes CERRADO. 
– Miércoles a domingo de 9:30h a 14:30h (última visita 13:40h) y de 15:30h a 18:30h (última visita 17:40h).

Temporada alta: Del 15 de junio al 15 de septiembre

– Lunes CERRADO.
– Martes a domingo de 10:30h a 14:30h (última visita 13:40h) y de 15:30h a 19:30h (última visita 18:40h).

INFORMACION Y RESERVAS:

cuevas.culturadecantabria.com

942 59 84 25

reservascuevas@culturadecantabria.es

Reservas por internet: www.cuevas.culturadecantabria.com/monedas.asp

Características

Situada en el Monte Castillo y a 600 metros de la cueva de El Castillo, se encuentra la cueva de Las Monedas, declarada por sus pinturas rupestres Patrimonio Mundial por la UNESCO en 2008. Su nombre se debe al hallazgo de un lote de monedas de la época de los Reyes Católicos, encontrado en el interior de la misma.

Documentos relacionados

Información útil al viajero

Asociaciones
profesionales

Si eres de los que planifican su viaje hasta el último detalle y quieres realizar ya tus reservas, te interesan estos enlaces (ocio y cultura, restauración, alojamiento, transporte, congresos...)

App

La información más útil para tu visita a Cantabria

Mapas de Cantabria

android Android android IPhone android IPad

Mapas Cantabria

We love Cantabria

Comunidad viajera, participa y visita nuestro perfil en facebook
¡Ven a Cantabria! Comparadores y reserva online de hoteles y vuelos

Información turística

 942 310 708

 690 600 825

Otros teléfonos de interés

Dirección general de turismo: 942 208 296 | Cantur: 942 31 89 50 | Departamento de subvenciones: 942 208 295 | Departamento de inspección: 942 20 82 96 | Departamento de expedientes sancionadores: 942 208 280 | Departamento de hostelería: 942 208 281/942 208 220

Para llamadas telefónicas desde fuera de Cantabria o para aquellas personas que dispongan de un servicio de tarifa plana para llamadas telefónicas nacionales a teléfonos fijos, el número es el 942-310708 (desde el extranjero +34 942-310708)

Dudas, comentarios... Formulario de contacto
^
Portal oficial de turismo de Cantabria

Mapa Web | Aviso legal y Política de Privacidad | Política de calidad

Cantabria Infinita Gobierno de Cantabria Camino Lebaniego

El soplado