capricho-gaudi-comillas-cultura-cantabria

Estás en... Disfrútala / Cultura de Cantabria / Qué visitar

Qué visitar

Jardines de Pereda
  • santander desde bahía

Paseo y Jardines de Pereda y calle Castelar

Santander Conjuntos históricos
  • Incoación bic:

    1985

Acceso

Se encuentran en el mismo centro de la ciudad de Santander, delante de la bahía, frente a las montañas y las playas del  Puntal y Somo.

Época

Con la concesión a Santander del grado de ciudad en 1755, se produce una rápida expansión, trazándose la cinco primeras manzanas del Paseo de Pereda en 1766 por Llovet. Inmediatamente después se realizaron otras dos nuevas manzanas. En 1827 se construye una nueva manzana, actualmente ocupada por el Banco de Santander. Posteriormente se extienden las nuevas manzanas hasta Puerto Chico y se perfilan las calles de Castelar y de Reina Victoria, por obra del arquitecto municipal Ramón Lavín Casalís.

Descripción

Los Jardines de Pereda están situados sobre los terrenos ganados al mar que fueron utilizados como muelle portuario en 1805. Se inaguarron oficialmente en 1905 coincidiendo con la celebración de la una Exposición de Artes e Industrias. Hay ejemplares de magnolias, acebos, palmeras, cedros, castaños de Indias, pinos, bojs, tejos, tilos, manzanos de flor.

Las casas del Paseo de Pereda tienen los muros de sillería, son de varias plantas y tienen miradores y balcones. Las fachadas se orientan mirando al mar. La calle Castelar también tiene algunos edificios de interés realizados por diversos arquitectos como Deogracias Lastra, Gonzalo Bringas, Lavín Casalís y Jesús Yanguas, destacando entre todos ellos el edificio Siboney, de 1931, obra de José Enrique Marrero, dentro del estilo racionalista.

El martes, 22 de julio de 2014 se inauguran los nuevos Jardines de Pereda, renovados dentro del proyecto del nuevo Centro Botín, que se convertirán en promotores de la cultura en Santander con 150 actividades hasta el 10 de octubre, programadas por el Centro Botín y el Ayuntamiento de Santander, para todos los públicos: niños, jóvenes, adultos y familias.

Centro Botín

El Centro Botín será un centro de arte que contribuirá en Santander, a través de las artes, a desarrollar la creatividad para generar riqueza económica y social.

El proyecto, obra del estudio Renzo Piano Building Workshop, en colaboración con Luis Vidal y Arquitectos, tiene como objetivo crear un espacio para el arte, la cultura y la actividad formativa y generar un nuevo lugar de encuentro en Santander que acerque el centro de la Ciudad a la bahía. Para ello, tan importante será el edificio como los espacios públicos que se crearán alrededor y los nuevos Jardines de Pereda, que gracias al túnel doblarán su extensión actual.


Características

El Paseo de Pereda es un conjunto de edificaciones del siglo XVIII y todo el XIX. No se vieron afectadas por el incendio de 1941. las casas de estilo clásico-barroco afrancesado son obra de Atilano Rodríguez Collado y se construyeron entre 1872 y 1875.

Información útil al viajero

Asociaciones
profesionales

Si eres de los que planifican su viaje hasta el último detalle y quieres realizar ya tus reservas, te interesan estos enlaces (ocio y cultura, restauración, alojamiento, transporte, congresos...)

App

La información más útil para tu visita a Cantabria

Mapas de Cantabria

android Android android IPhone android IPad

Mapas Cantabria

We love Cantabria

Comunidad viajera, participa y visita nuestro perfil en facebook
¡Ven a Cantabria! Comparadores y reserva online de hoteles y vuelos

Información turística

 942 310 708

Otros teléfonos de interés

Dirección general de turismo: 942 208 296 | Cantur: 942 31 89 50 | Departamento de subvenciones: 942 208 295 | Departamento de inspección: 942 208 291 | Departamento de expedientes sancionadores: 942 208 299 | Departamento de hostelería: 942 208 595

Para llamadas telefónicas desde fuera de Cantabria o para aquellas personas que dispongan de un servicio de tarifa plana para llamadas telefónicas nacionales a teléfonos fijos, el número es el 942-310708 (desde el extranjero +34 942-310708)

Dudas, comentarios... Formulario de contacto
Portal oficial de turismo de Cantabria

Mapa Web | Aviso legal y Política de Privacidad | Política de calidad

Cantabria Infinita Gobierno de Cantabria Camino Lebaniego

El soplado