capricho-gaudi-comillas-cultura-cantabria

Estás en... Disfrútala / Cultura de Cantabria / Qué visitar

Qué visitar

Cueva de Covalanas

Ramales de la Victoria Cuevas patrimonio de la humanidad
  • Estilo artístico:

    Arte paleolítico

  • Incoación bic:

    La UNESCO la declaró patrimonio de la humanidad en 2008.

Acceso

Desde Ramales de la Victoria es preciso tomar la N-629, dirección a Burgos. En el km 188 de dicha carretera (a escasos 2 km de Ramales) se encuentra situado a la izquierda el desvío que lleva al aparcamiento de la cueva.  Desde aquí, se asciende por un sendero peatonal de unos 600 metros que lleva hasta el punto de atención al visitante, situado en la boca de la cueva.

COORDENADAS GPS: 43°14'36"N,  3°27'12"O

Época

Su cronología, difícil de fijar de manera absoluta, parece situarse en una fase antigua, en torno a los 20.000 a.C.

Descripción

La técnica utilizada es el trazo punteado o baboso, también presente en la cueva de El Pendo. Las ciervas, el uro y un caballo representado son de gran realismo y belleza, al estar dotadas de movimiento. Fueron realizadas hace 25.000 años de antigüedad y representan las manifestaciones más antiguas de este arte puntillista que consiste en aplicar el colorante sobre las paredes con el dedo o con un tampón. La visita se desarrolla por un estrecho corredor que permite observar las pinturas a escasa distancia. Presentan un estado de conservación excepcional, llegándose a observar las marcas dactilares del artista.

HORARIO DE VISITAS

CERRADO EL 1 Y 6 DE ENERO, 24, 25, Y 31 DE DICIEMBRE

Temporada baja: Del 1 de noviembre al 28 de febrero

– Lunes y martes CERRADO.

– Miércoles a viernes abierto de 9:30h a 15:30h.

Sesiones: 9:40h, 10:40h, 11:40h, 12:40h, 13:40h y 14:40h.

– Sábados y domingos, 1 de Noviembre y 6 de Diciembre, abierto de 9:30h a 14:30h y de 15:30h a 17:30h.

Sesiones: 9:40h, 10:40h, 11:40h, 12:40h, 13:40h, 15:40h y 16:40h.

AVISO: El miércoles 6 de noviembre de 2019, el centro estará cerrado a partir de las 13.30h

Temporada media: Del 1 de marzo al 14 de junio y del 16 de septiembre al 31 de octubre

– Lunes y martes CERRADO.

– Miércoles a domingo abierto de 9:30h a 14:30h y de 15:30h a 18:30h.

Sesiones: 9:40h, 10:40h, 11:40h, 12:40h, 13:40h, 15:40h, 16:40h y 17:40h.

Temporada alta: Del 15 de junio al 15 de septiembre

– Lunes CERRADO.

– Martes a domingo abierto de 10:30h a 14:30h y de 15:30h a 19:30h.

Sesiones: 10:40h, 11:40h, 12:40h, 13:40h, 15:40h, 16:40h, 17:40h y 18:40h, .

La taquilla permanecerá abierta de 10:30h a 14:30h y de 15:30h a 19:30h.

Aforo máximo por sesión: 8 personas en temporada baja; 7 el resto del todo el año. 

INFORMACION Y RESERVAS:

cuevas.culturadecantabria.com

942 59 84 25

reservascuevas@culturadecantabria.es

Reservas por internet:

 cuevas.culturadecantabria.com/covalanas.asp

Talleres de Prehistoria: Puede reservar estas actividades junto con su visita a las cuevas en el teléfono: 942 598 425 o por correo electrónico en: reservascuevas@culturadecantabria.es

Características

A 2 kilómetros de la cueva de Cullalvera y frente al Pico de San Vicente, se encuentra la caverna de Covalanas. Esta cueva, declarada Patrimonio Mundial por la UNESCO en 2008 es un caso paradigmático por la contemporaneidad y homogeneidad de sus representaciones rupestres. 

Documentos relacionados

Información útil al viajero

Asociaciones
profesionales

Si eres de los que planifican su viaje hasta el último detalle y quieres realizar ya tus reservas, te interesan estos enlaces (ocio y cultura, restauración, alojamiento, transporte, congresos...)

App

La información más útil para tu visita a Cantabria

Mapas de Cantabria

android Android android IPhone android IPad

Mapas Cantabria

We love Cantabria

Comunidad viajera, participa y visita nuestro perfil en facebook
¡Ven a Cantabria! Comparadores y reserva online de hoteles y vuelos

Información turística

 942 310 708

 690 600 825

Otros teléfonos de interés

Dirección general de turismo: 942 208 296 | Cantur: 942 31 89 50 | Departamento de subvenciones: 942 208 295 | Departamento de inspección: 942 20 82 96 | Departamento de expedientes sancionadores: 942 208 280 | Departamento de hostelería: 942 208 281/942 208 220

Para llamadas telefónicas desde fuera de Cantabria o para aquellas personas que dispongan de un servicio de tarifa plana para llamadas telefónicas nacionales a teléfonos fijos, el número es el 942-310708 (desde el extranjero +34 942-310708)

Dudas, comentarios... Formulario de contacto
^
Portal oficial de turismo de Cantabria

Mapa Web | Aviso legal y Política de Privacidad | Política de calidad

Cantabria Infinita Gobierno de Cantabria Camino Lebaniego

El soplado