capricho-gaudi-comillas-cultura-cantabria

Estás en... Disfrútala / Cultura de Cantabria / Qué visitar

Qué visitar

  • Monte Hijedo Valderredible

Centro de Visitantes del Monte Hijedo

Riopanero Centros de Interpretación

Acceso

El Centro de Interpretación del Monte Hijedo se localiza en la población de Riopanero, en el término municipal de Valderredible, ocupando el extremo meridional de Cantabria. El territorio de los Valles presenta dos accesos principales: la Autovía de la Meseta o a-67 (Santander - Palencia), desde la cual parten las carreteras comarcales CA-272 y CA-273 dirección Polientes; y la N-623 (Santander-Burgos), que se introduce en el Valle a través de las carreteras comarcales CA-274 y CA-275.

Descripción

En Cantabria crecen bosques tanto de tipo mediterráneo como atlántico, desde alcornocales a hayedos, pasando por robledales, abedulares, encinares y rebollares entre otros. Esta diversidad arbórea se complementa con una asombrosa variedad en las especies de flora y fauna con las que comparten espacio.

En el recorrido se presta especial atención al robledal del Monte Hijedo. Se aborda tanto su historia como su actualidad y permite acercarse, de forma sencilla, a los criterios de la gestión forestal, participando así también de su futuro.

El centro se ubica en un edificio restaurado, de origen medieval y transformado con el paso del tiempo. Se organiza en torno a la casa – torre, a la que se adosaron otras dependencias destinadas, en su tiempo, a cuadras, graneros, corrales y vivienda. El espacio se organiza en torno a dos patios, uno que está conectado a la puerta de acceso y otro, interior. 

La visita permite conocer las formas y maneras en las que la sociedad se ha relacionado con los bosques a lo largo de la historia y como ha ido aprendiendo a aprovechar los recursos que este ofrece. Su madera ha sido fuente de energía para las ferrerías y materia prima para los carpinteros, bajo su cubierta crecen hierbas aromáticas y hongos comestibles, se produce miel y en los claros se aprovechan para alimentar al ganado. Todo ello forma un sistema complejo e independiente, lleno de sensaciones, de cuya fragilidad todos debemos ser conscientes.

La exposición se ha concebido con el objeto de interactuar en todo momento con los contenidos expositivos a lo largo del recorrido. Comienza su andadura con el árbol, como tema central, y su ubicación en los bosques cántabros.

El centro tiene siete ámbitos, bajo los epígrafes de ‘El árbol: el roble’, ‘Los árboles cántabros’, ‘Los paisajes forestales cántabros’, ‘Sobrevolar los bosque, interpretar el paisaje, nuestros bosques’, ‘Bosques y pobladores, ‘El uso del bosque’ y ‘La gestión del bosque: el caso del Monte Hijedo’.

Además, una ilustración de un árbol recorre las tres plantas del centro de manera vertical, encontrándose en la planta baja las raíces, en la primera planta las ramas bajas y en la segunda planta, las altas. De esta manera, se incorporan aquellos elementos característicos de cada una de estas secciones. ´

En la planta superior se encuentra el mirador, en el cual se ha instalado un observatorio para la interpretación del paisaje que circunda al centro. Varios telescopios facilitan la observación de detalles lejanos.

Las visitas:

Horario de apertura de 10:00 a 15:00 y de 16:00 a 19:00 horas:

  • Del 1 de Julio al 31 de Agosto de Martes a Domingo
  • Del 1 de Septiembre al 14 de Diciembre de Viernes a Domingo. De Martes a Jueves Grupos con reserva.
  • Del 15 de Diciembre al 14 de Marzo, el Centro permanecerá CERRADO.
  • Del 15 de Marzo al 30 de Junio de Viernes a Domingo.De Martes a Jueves Grupos con reserva.

Reservashttp://provoca.cantabria.es/

Más información en el teléfono  900 649 009 y en el correo cvcantabria@cantabria.es.

 

 

Características

En el Centro de visitantes del Monte Hijedo, en la población de Riopanero (Valderredible), el visitante se acerca de forma interactiva a la riqueza del patrimonio forestal de la región. 

Información útil al viajero

Asociaciones
profesionales

Si eres de los que planifican su viaje hasta el último detalle y quieres realizar ya tus reservas, te interesan estos enlaces (ocio y cultura, restauración, alojamiento, transporte, congresos...)

App

La información más útil para tu visita a Cantabria

Mapas de Cantabria

android Android android IPhone android IPad

Mapas Cantabria

We love Cantabria

Comunidad viajera, participa y visita nuestro perfil en facebook
¡Ven a Cantabria! Comparadores y reserva online de hoteles y vuelos

Información turística

 942 310 708

 690 600 825

Otros teléfonos de interés

Dirección general de turismo: 942 208 296 | Cantur: 942 31 89 50 | Departamento de subvenciones: 942 208 295 | Departamento de inspección: 942 20 82 96 | Departamento de expedientes sancionadores: 942 208 280 | Departamento de hostelería: 942 208 281/942 208 220

Para llamadas telefónicas desde fuera de Cantabria o para aquellas personas que dispongan de un servicio de tarifa plana para llamadas telefónicas nacionales a teléfonos fijos, el número es el 942-310708 (desde el extranjero +34 942-310708)

Dudas, comentarios... Formulario de contacto
^
Portal oficial de turismo de Cantabria

Mapa Web | Aviso legal y Política de Privacidad | Política de calidad

Cantabria Infinita Gobierno de Cantabria Camino Lebaniego

El soplado