Estás en... Disfrútala / Cultura de Cantabria / Qué visitar
Situado en el barrio de El Ventorrillo en Pesquera
Está situado en el edificio de un molino harinero emblemático, como es "La Montañesa", y, a través de maquinarias e instalaciones originales, imágenes, audiovisuales e información precisa, el visitante podrá realizar un recorrido visual del corredor del Besaya desde épocas remotas hasta la autovía del siglo XXI, conociendo la memoria de aquellos tiempos.
A lo largo de más de un siglo, desde finales del siglo XVIII, las aguas del Besaya molieron cantidades formidables -un río- de harina procedente de Castilla y con destino al puerto de Santander, al que llegaban en carros y vagones ferroviarios por varios caminos del valle. Éste pasó a convertirse así en un corredor industrial que prolongaba hacia el Norte el rosario de harineras asentado sobre el Canal de Castilla.
A finales del siglo XIX, con el inicio de su decadencia, muchas de las obras hidráulicas de esas fábricas de harinas servirán de base energética a un nuevo ciclo de industrialización ya no asentada en la molienda, que hará del Besaya uno de los espacios fabriles más caracterizados de la Cantabria contemporánea.
HORARIOS:
Horario de apertura de 10:00 a 15:00 y de 16:00 a 19:00 horas:
Reservas: http://provoca.cantabria.es/
Más información en el teléfono 900 649 009 y en el correo cvcantabria@cantabria.es.
Desde el mes de agosto este centro cuenta con signoguias para personas sordas
Se trata de un centro didáctico y divulgativo, destinado a recobrar y mantener los conocimientos del valle del Besaya como asiento de vías de comunicación desde épocas remotas y de la evolución de la industria harinera en la región. El objetivo de este Centro es la difusión y la valoración del patrimonio territorial construido por las generaciones anteriores en el corredor harinero del Besaya desde la segunda mitad del siglo XVIII.
Si eres de los que planifican su viaje hasta el último detalle y quieres realizar ya tus reservas, te interesan estos enlaces (ocio y cultura, restauración, alojamiento, transporte, congresos...)
La información más útil para tu visita a Cantabria
Otros teléfonos de interés
Dirección general de turismo: 942 208 296 | Cantur: 942 31 89 50 | Departamento de subvenciones: 942 208 295 | Departamento de inspección: 942 20 82 96 | Departamento de expedientes sancionadores: 942 208 280 | Departamento de hostelería: 942 208 281/942 208 220
Para llamadas telefónicas desde fuera de Cantabria o para aquellas personas que dispongan de un servicio de tarifa plana para llamadas telefónicas nacionales a teléfonos fijos, el número es el 942-310708 (desde el extranjero +34 942-310708)
Mapa Web | Aviso legal y Política de Privacidad | Política de calidad