capricho-gaudi-comillas-cultura-cantabria

Estás en... Disfrútala / Cultura de Cantabria / Qué visitar

Qué visitar

Museo Etnográfico de Soba

Museo Etnográfico de Soba

Museos y archivos

Acceso

Situado en Veguilla (Soba).

Descripción

En el centro se explican , con ayuda de los panales, las características endógenas del Valle cuyo caracter montañoso ha marcado definitivamente sus formas de vida.
Su naturaleza, abrupta y kárstica , confíere a este vale un valor paísajistico que llevó, en 1999, a declararlo Parque. Así mismo , las formas de vida tambien las ha determinado el propio territorio. En este valle se conservan tradiciones arraigadas como el canto de las Marzas y de las Pascuas , la vida ganadera y agricola, de la que da cumplida cuanta el museo, así como del patrimonio histórico artístico y formas de vida. Interesante referencia a la leyenda de la Cascada del Asón.
La temática del centro nos habla de:

El parque natural de los Collados del Asón , que fue declarado como tal por por el gobierno de cantabria en 1999 y distinguido como Lugar de Interés Comunitario ( LIC) por su alto valor ecológico y la escasa intervención humana.

Historias y formas de vida : se ha dotado al Centro de gran cantidad de objetos etnográficos . La cultura sobana esta bien representada: aperos, trajes de fiesta, instrumentos musicales. Tradiciones como el canto de las Marzas y las Pascuas quedan reflejadas en sus paneles.

Aprovechamiento del Monte : sus gentes han sabido adaptarse a la perfección a un territorio accidentado, dominado por fuertes pendientes y profundos valles , en una sociedad profundamente agrícola y ganadera y la práctica ancestral del pastoreo, que da lugara a un paísaje humanizado caracterizado por el sistema pasiego de fincas cerradas

Horario: de lunes a viernes de 10:00 a 14:00. Teléfono de información: 942 639031

Características

 

El centro de interpretación se ubica en el Ayuntamiento de Soba , situado en el pueblo de la Veguilla .
La temática del Centro se relaciona con la etnográfia del valle de Soba así como con el medio natural del Alto Asón.

 

Información útil al viajero

Asociaciones
profesionales

Si eres de los que planifican su viaje hasta el último detalle y quieres realizar ya tus reservas, te interesan estos enlaces (ocio y cultura, restauración, alojamiento, transporte, congresos...)

App

La información más útil para tu visita a Cantabria

Mapas de Cantabria

android Android android IPhone android IPad

Mapas Cantabria

We love Cantabria

Comunidad viajera, participa y visita nuestro perfil en facebook
¡Ven a Cantabria! Comparadores y reserva online de hoteles y vuelos

Información turística

 942 310 708

 690 600 825

Otros teléfonos de interés

Dirección general de turismo: 942 208 296 | Cantur: 942 31 89 50 | Departamento de subvenciones: 942 208 295 | Departamento de inspección: 942 20 82 96 | Departamento de expedientes sancionadores: 942 208 280 | Departamento de hostelería: 942 208 281/942 208 220

Para llamadas telefónicas desde fuera de Cantabria o para aquellas personas que dispongan de un servicio de tarifa plana para llamadas telefónicas nacionales a teléfonos fijos, el número es el 942-310708 (desde el extranjero +34 942-310708)

Dudas, comentarios... Formulario de contacto
^
Portal oficial de turismo de Cantabria

Mapa Web | Aviso legal y Política de Privacidad | Política de calidad

Cantabria Infinita Gobierno de Cantabria Camino Lebaniego

El soplado