capricho-gaudi-comillas-cultura-cantabria

Estás en... Disfrútala / Cultura de Cantabria / Qué visitar

Elige destino:

centro de interpretacion del romanico de villacantid

Centro de Interpretacion del Románico

Villacantid Centros de Interpretación
  • Estilo artístico:

    Románico

Acceso

En autovía Santander-Palencia, salida Reinosa-Alto Campoo, dirección Alto Campoo; en Nestares, dirección Villacantid.

Descripción

El centro está alojado dentro de la iglesia románica de Santa María la Mayor de Villacantid. La intensidad artística del templo enmarca y refuerza una exposición que presenta al visitante el esplendor del románico internacional plasmado en un amplio conjunto de iglesias de los valles meridionales de Cantabria.

La iglesia de Santa María la Mayor en Villacantid es la única iglesia situada en Campoo de Suso que en la actualidad conserva serios vestigios del románico. Sorprende su ubicación, sobre una elevada loma. La situación de su puerta, junto al ábside es poco común por trasladarse intencionalmente desde la fachada meridional durante las obras de ampliación de la iglesia en el siglo XVII. Periodo al que corresponde su torre. Los arcos apuntados de su fachada anuncian cierta influencia al protogótico, cercana al siglo. XIII. Del siglo XVI son las pinturas que se conservan en el presbiterio, donde se ha representado la asunción de la virgen.

La visita por el Centro es iniciada a través de una pequeña introducción sobre la fundación y las principales características arquitectónicas e iconográficas en el exterior e interior de la iglesia. El interior está dotado de audiovisuales que a través de efectos de luz y sonido. En este sentido, la intensidad artística del templo, se concilia con la tecnología más avanzada para explicar al visitante, aspectos como las diferentes fases de construcción de la iglesia, los trabajos de cantería y las técnicas arquitectónicas aplicadas durante el románico.
 
Horarios:

Cerrado el 1 y 6 de enero, 24, 25 y 31 de diciembre

Temporada baja:

Del 23 de octubre al 28 de febrero
– Lunes CERRADO. 
– Martes a viernes y domingos de 9h30 a 15h30.
Sesiones: 9h40, 10h40, 11h40, 12h40, 13h40 y 14h40.
– Sábados, 1 de noviembre y del 5 al 9 de diciembre de 9h30 a 14h30 y de 15h30 a 17h30.
Sesiones: 9h35, 10h35, 11h35, 12h35, 13h35, 15h40 y 16h40.

La taquilla permanecerá abierta 10 minutos antes del inicio de la visita.

Capacidad máxima por sesión: 25 personas.

Por motivos climatológicos, el horario de apertura al público puede ser alterado. Consúltenos en el 942 598 425.

Temporada media:

Del 1 de marzo al 14 de junio y del 16 de septiembre al 22 de octubre
– Lunes CERRADO.
– Martes a sábado de 9h30 a 14h00 y de 15h00 a 18h30.
Sesiones: 9h45, 10h50, 11h55, 13h00, 15h20, 16h25 y 17h30.
– Domingos de 9h30 a 15h00.
Sesiones: 9h45, 10h50, 11h55, 13h00 y 14h05

La taquilla permanecerá abierta 10 minutos antes del inicio de la visita.

Capacidad máxima por sesión: 25 personas.

Temporada alta:

Del 15 de junio al 15 de septiembre
– Lunes CERRADO.
– Martes a sábado de 10h00 a 14h00 y de 15h00 a 19h00.
Sesiones: 10h15, 11h30, 12h45, 15h15, 16h30 y 17h45.
– Domingos de 10h00 a 15h30.
Sesiones: 10h20, 11h20, 12h20, 13h20 y 14h20. 

La taquilla permanecerá abierta 20 minutos antes del inicio de la visita, de martes a sábado, y 10 minutos antes los domingos.

Capacidad máxima por sesión: 25 personas.

Información y reservas:

Teléono: 942 59 84 25
Email: reservascentros@culturadecantabria.es
Reservas por internet: centros.culturadecantabria.com

La visita se realiza en grupos de 20 personas máximo y en intervalos de 20 minutos todo el año. El centro está adaptado para personas con movilidad reducida.

Sigue la ruta, no te quedes aquí y descubre el Románico en el Sur de Cantabria.

Conoce este y otros lugares del Sur de Cantabria de la mano de nuestra embajadora de Minube Regina

Características

Descubre el esplendor del románico internacional en este rincón de  Cantabria.

Información útil al viajero

Asociaciones
profesionales

Si eres de los que planifican su viaje hasta el último detalle y quieres realizar ya tus reservas, te interesan estos enlaces (ocio y cultura, restauración, alojamiento, transporte, congresos...)

App

La información más útil para tu visita a Cantabria

Mapas de Cantabria

android Android android IPhone android IPad

Mapas Cantabria

We love Cantabria

Comunidad viajera, participa y visita nuestro perfil en facebook
¡Ven a Cantabria! Comparadores y reserva online de hoteles y vuelos

Información turística

 942 310 708

Otros teléfonos de interés

Dirección general de turismo: 942 208 296 | Cantur: 942 31 89 50 | Departamento de subvenciones: 942 208 295 | Departamento de inspección: 942 208 291 | Departamento de expedientes sancionadores: 942 208 299 | Departamento de hostelería: 942 208 595

Para llamadas telefónicas desde fuera de Cantabria o para aquellas personas que dispongan de un servicio de tarifa plana para llamadas telefónicas nacionales a teléfonos fijos, el número es el 942-310708 (desde el extranjero +34 942-310708)

Dudas, comentarios... Formulario de contacto
Portal oficial de turismo de Cantabria

Mapa Web | Aviso legal y Política de Privacidad | Política de calidad

Cantabria Infinita Gobierno de Cantabria Camino Lebaniego

El soplado