Estás en... Disfrútala / Cultura de Cantabria / Qué visitar
Arte rupestre paleolítico
Por ministerio de la ley 1997
La cavidad se encuentra en el núcleo urbano de Ramales de la Victoria. Los vehículos deben ser aparcados en una zona del núcleo urbano habilitada para ello. A partir de este punto deberán dirigirse andando el punto de atención al visitante, situado en la boca de la cueva.
COORDENADAS GPS 43°15'15"N, 3°27'34"O
La cavidad posee indicios de ocupación del Paleolítico Superior. Las manifestaciones rupestres datan del Magdaleniense Medio/Superior (unos 13.500 años de antigüedad).
Aunque posee arte rupestre, éste no se visita por estar a unos 600 y 1200 metros de profundidad, y por permanecer su sistema cárstico activo con corrientes de agua. De hecho, en los días de mucha lluvia el río vuelve a brotar desde sus entrañas, discurriendo por debajo de la pasarela de 150 metros que recorremos durante la visita. Su boca, de dimensiones espectaculares, emerge de un frondoso encinar cantábrico de gran valor ecológico. En su interior, un audiovisual inicia la visita, acompañándose éste de un espectáculo de agua, luz y sonido que nos trasportará al interior de la cavidad mientras nos habla de la historia de esta cueva y de otras de la región desde la Prehistoria hasta la historia más reciente.
HORARIO DE VISITAS
CERRADO EL 1 Y 6 DE ENERO, 24, 25, Y 31 DE DICIEMBRE
Temporada baja: Del 1 de noviembre al 28 de febrero
– Lunes y martes CERRADO.
– Miércoles a viernes abierto de 9:30h a 15:30h.
Sesiones: 9:40h, 10:40h, 11:40h, 12:40h, 13:40h y 14:40h.
– Sábados y domingos, el 1 de noviembre y 6 de diciembre, abierto de 9:30h a 14:30h y de 15:30h a 17:30h.
Sesiones: 9:40h, 10:40h, 11:40h, 12:40h, 13:40h, 15:40h y 16:40h.
Capacidad máxima por sesión: 30 personas.
La taquilla permanecerá abierta 10 minutos antes del inicio de la visita.
Por motivos técnicos, el miércoles 6 de noviembre de 2019, el centro estará cerrado a partir de las 13.30h
Temporada media: Del 1 de marzo al 14 de junio y del 16 de septiembre al 31 de octubre
– Lunes y martes CERRADO.
– Miércoles a domingo abierto de 9:30h a 14:30h y de 15:30h a 18:30h.
Sesiones: 9:40h, 10:40h, 11:40h, 12:40h, 13:40h, 15:40h, 16:40h y 17:40h.
Capacidad máxima por sesión: 30 personas.
La taquilla permanecerá abierta 10 minutos antes del inicio de la visita.
Temporada alta: Del 15 de junio al 15 de septiembre
– Lunes CERRADO.
– Martes a domingo abierto de 10:30h a 14:30h y de 15:30h a 19:30h.
Sesiones: 10:40h, 11:40h, 12:40h, 13:40h, 15:40h, 16:40h, 17:40h y 18:40h.
Capacidad máxima por sesión: 30 personas.
La taquilla permanecerá abierta de 10:30h a 14:30h y de 15:30h a 19:30h.
INFORMACION Y RESERVAS:
Teléfono: 942 59 84 25
Email: reservascuevas@culturadecantabria.es
Reservas desde la web oficial: Cueva de La Cullalvera reserva online
A 2 kilómetros de la cueva de Covalanas y en el casco urbano de Ramales de La Victoria, se encuentra la cueva de Cullalvera que destaca por sus colosales dimensiones.
Si eres de los que planifican su viaje hasta el último detalle y quieres realizar ya tus reservas, te interesan estos enlaces (ocio y cultura, restauración, alojamiento, transporte, congresos...)
La información más útil para tu visita a Cantabria
Otros teléfonos de interés
Dirección general de turismo: 942 208 296 | Cantur: 942 31 89 50 | Departamento de subvenciones: 942 208 295 | Departamento de inspección: 942 20 82 96 | Departamento de expedientes sancionadores: 942 208 280 | Departamento de hostelería: 942 208 281/942 208 220
Para llamadas telefónicas desde fuera de Cantabria o para aquellas personas que dispongan de un servicio de tarifa plana para llamadas telefónicas nacionales a teléfonos fijos, el número es el 942-310708 (desde el extranjero +34 942-310708)
Mapa Web | Aviso legal y Política de Privacidad | Política de calidad