capricho-gaudi-comillas-cultura-cantabria

Estás en... Disfrútala / Cultura de Cantabria / Qué visitar

Qué visitar

Calzada romana del Besaya

Bárcena de Pie de Concha Época cántabro-romana
  • Estilo artístico:

    Romano

Acceso

Se puede acceder a este tramo de calzada desde Pesquera, donde una carretera asciende hasta Somaconcha (donde realmente se inicia el tramo de calzada), o desde Pie de Concha.

Época

Inicios del s. I d.C.

Descripción

Las calzadas romanas presentan generalmente una técnica constructiva particular, basada en una serie de capas de diferentes materiales y características, que de abajo a arriba son: statumen (piedras gruesas y planas unidas con mortero y arcilla), rudus (piedras pequeñas y cascajo), nucleus (gravilla o mortero) y summun dorsum (cubierta de losas que forman la superficie por la que se circula).

Se trata del tramo mejor conservado de la calzada Pisoraca-Iuliobriga-Portus Blendium. El trazado conservado entre Somaconcha (muy cerca de Pesquera) y Pie de Concha mide unos 5,5 km y salva un desnivel de casi 400 m. El firme está compuesto de grandes losas en los márgenes del camino y otras de menor tamaño en el interior. La anchura media es de entre 3 y 4 m, siendo más anchos los tramos rectos que las curvas. En éstas se colocan losas de gran tamaño en el exterior y más pequeñas en la parte interior del giro. Conserva las marcas dejadas por las ruedas de los carros, los cuales poseían un eje de 1,40 m.

Características

Fue construida a raíz de las Guerras Cántabras y hoy constituye un precioso paseo entre bosques de especies autóctonas, tiene 5,5km y va desde Pesquera, concluyendo en Barcena de Pie de Concha, dejando a su paso Mediaconcha y Somaconcha. Mantiene el empedrado original en gran parte del recorrido. 

Información útil al viajero

Asociaciones
profesionales

Si eres de los que planifican su viaje hasta el último detalle y quieres realizar ya tus reservas, te interesan estos enlaces (ocio y cultura, restauración, alojamiento, transporte, congresos...)

App

La información más útil para tu visita a Cantabria

Mapas de Cantabria

android Android android IPhone android IPad

Mapas Cantabria

We love Cantabria

Comunidad viajera, participa y visita nuestro perfil en facebook
¡Ven a Cantabria! Comparadores y reserva online de hoteles y vuelos

Información turística

 942 310 708

 690 600 825

Otros teléfonos de interés

Dirección general de turismo: 942 208 296 | Cantur: 942 31 89 50 | Departamento de subvenciones: 942 208 295 | Departamento de inspección: 942 20 82 96 | Departamento de expedientes sancionadores: 942 208 280 | Departamento de hostelería: 942 208 281/942 208 220

Para llamadas telefónicas desde fuera de Cantabria o para aquellas personas que dispongan de un servicio de tarifa plana para llamadas telefónicas nacionales a teléfonos fijos, el número es el 942-310708 (desde el extranjero +34 942-310708)

Dudas, comentarios... Formulario de contacto
^
Portal oficial de turismo de Cantabria

Mapa Web | Aviso legal y Política de Privacidad | Política de calidad

Cantabria Infinita Gobierno de Cantabria Camino Lebaniego

El soplado