Estás en... Disfrútala / Cultura de Cantabria / Qué visitar
Romano, visigótico y prerrománico
B.O.C. 09-11-2001
En la autovía de Santander-Palencia (A-67) se debe tomar la salida de Mataporquera y dirigirse a esaa localidad. Una vez allí tomar dirección Camesa (CA-).
COORDENADAS GPS: 42°53'15"N, 4°9'29"O
Las construcciones romanas parecen datar de entre finales del siglo I d.C. y, al menos, el siglo III. El resto de construcciones datan de época Tardo-antigua y Alto-medieval (siglos V al IX).
Durante la visita uno se sentirá como un verdadero arqueólogo,reconociendo con ayuda del guía la distribución de la villa romana, sus termas y sus pinturas murales, así como la necrópolis visigoda (siglos VI y VII) y medieval (siglos VIII y XII) asentada sobre la villa. A este último periodo corresponden las tumbas de laja y los sarcófagos dispuestos en torno a los cimientos de una ermita que allí se conserva.
HORARIO DE VISITAS
Cerrado el 1 y 6 de enero, 24, 25 y 31 de diciembre
Temporada baja:
Del 23 de octubre al 28 de febrero
– Lunes CERRADO.
– Martes a viernes y domingos de 9h30 a 15h30.
Sesiones: 9h40, 10h40, 11h40, 12h40, 13h40 y 14h40.
– Sábados, 1 de noviembre y del 5 al 9 de diciembre de 9h30 a 14h30 y de 15h30 a 17h30.
Sesiones: 9h35, 10h35, 11h35, 12h35, 13h35, 15h40 y 16h40.
La taquilla permanecerá abierta 10 minutos antes del inicio de la visita.
Capacidad máxima por sesión: 25 personas.
Por motivos climatológicos, el horario de apertura al público puede ser alterado. Consúltenos en el 942 598 425.
Temporada media:
Del 1 de marzo al 14 de junio y del 16 de septiembre al 22 de octubre
– Lunes CERRADO.
– Martes a sábado de 9h30 a 14h00 y de 15h00 a 18h30.
Sesiones: 9h45, 10h50, 11h55, 13h00, 15h20, 16h25 y 17h30.
– Domingos de 9h30 a 15h00.
Sesiones: 9h45, 10h50, 11h55, 13h00 y 14h05
La taquilla permanecerá abierta 10 minutos antes del inicio de la visita.
Capacidad máxima por sesión: 25 personas.
Temporada alta:
Del 15 de junio al 15 de septiembre
– Lunes CERRADO.
– Martes a sábado de 10h00 a 14h00 y de 15h00 a 19h00.
Sesiones: 10h15, 11h30, 12h45, 15h15, 16h30 y 17h45.
– Domingos de 10h00 a 15h30.
Sesiones: 10h20, 11h20, 12h20, 13h20 y 14h20.
La taquilla permanecerá abierta 20 minutos antes del inicio de la visita, de martes a sábado, y 10 minutos antes los domingos.
Capacidad máxima por sesión: 25 personas.
INFORMACION Y RESERVAS:
Teléfono contacto: 942 59 84 25
Email: reservascentros@culturadecantabria.es
Reservas por internet: Arqueositio Cántabro-romano de Camesa Rebolledo
El lugar ofrece restos arqueológicos de una antigua villa romana del siglo I al III después de Cristo, dotada de una estancia termal. En la actualidad el yacimiento está siendo excavado con el propósito de responder a la pregunta de dónde se encuentra la antigua ciudad de Juliobriga, al haberse encontrado varios términos augustales con el término Juliobriga en la vecina localidad de Mataporquera.
Si eres de los que planifican su viaje hasta el último detalle y quieres realizar ya tus reservas, te interesan estos enlaces (ocio y cultura, restauración, alojamiento, transporte, congresos...)
La información más útil para tu visita a Cantabria
Información turística
942 310 708
Otros teléfonos de interés
Dirección general de turismo: 942 208 296 | Cantur: 942 31 89 50 | Departamento de subvenciones: 942 208 295 | Departamento de inspección: 942 208 291 | Departamento de expedientes sancionadores: 942 208 299 | Departamento de hostelería: 942 208 595
Para llamadas telefónicas desde fuera de Cantabria o para aquellas personas que dispongan de un servicio de tarifa plana para llamadas telefónicas nacionales a teléfonos fijos, el número es el 942-310708 (desde el extranjero +34 942-310708)
Mapa Web | Aviso legal y Política de Privacidad | Política de calidad