Estás en... Disfrútala / Cultura de Cantabria / Qué visitar
El emplazamiento de la Casa de la Naturaleza es el idóneo para la interpretación del medio natural lebaniego por encontrarse dentro de la Red Natura 2000 (LIC y ZEPA Liébana y en las inmediaciones de la ZEPA Peña Sagra) y del Área de Recuperación del Oso Pardo.
El Centro Arqueológico Muralla de Santander, ubicado en la Plaza de Velarde, permite al visitante realizar un viaje a través del tiempo, desde la Edad Media hasta el siglo XX, en un recorrido que abarca 800 años de historia.
Se trata de un centro didáctico y divulgativo, destinado a recobrar y mantener los conocimientos del valle del Besaya como asiento de vías de comunicación desde épocas remotas y de la evolución de la industria harinera en la región. El objetivo de este Centro es la difusión y la valoración del patrimonio territorial construido por las generaciones anteriores en el corredor harinero del Besaya desde la segunda mitad del siglo XVIII.
En la visita se puede recorrer la actividad industrial en Cantabria desde mediados del siglo XIX hasta el comienzo del XXI.
Si eres de los que planifican su viaje hasta el último detalle y quieres realizar ya tus reservas, te interesan estos enlaces (ocio y cultura, restauración, alojamiento, transporte, congresos...)
La información más útil para tu visita a Cantabria
Información turística
901 111 112
Otros teléfonos de interés
Dirección general de turismo: 942 208 296 | Cantur: 942 31 89 50 | Departamento de subvenciones: 942 208 295 | Departamento de inspección: 942 208 291 | Departamento de expedientes sancionadores: 942 208 299 | Departamento de hostelería: 942 208 595