Estás en... Disfrútala / Cultura de Cantabria / Qué visitar
Vía secundaria del Camino de Santiago que recorría la costa del Cantábrico.
El camino del Besaya enlazaba la zona costera con la Submeseta Norte y fue muy utilizado por los peregrinos que acudían al sepulcro de Santiago en Compostela, siguiendo las márgenes del Besaya, enlazando con la ruta costera por Santillana del Mar y Santander.
La Punta del Dichoso, conocida por los lugareños como Roca Blanca, es un lugar donde se puede disfrutar de unas vistas magníficas paseando por sus senderos.
Es un pequeño puerto de refugio para las embarcaciones de pescadores, su acceso es por el Barrio de La Cuba y, al estar alejado de las edificaciones y carreteras de acceso, mantiene una quietud evocadora.
Además, por él discurre la Senda Peatonal y Ciclable (otro de sus puntos de acceso) por lo que resulta un lugar ideal para pasear y disfrutar de las vistas, dejándose envolver por la tranquilidad y la armonía.
El mirador de Santa Catalina o de Hozarcu es un mirador situado en el monte Hozarcu, municipio de Peñarrubia.
Si eres de los que planifican su viaje hasta el último detalle y quieres realizar ya tus reservas, te interesan estos enlaces (ocio y cultura, restauración, alojamiento, transporte, congresos...)
La información más útil para tu visita a Cantabria
Otros teléfonos de interés
Dirección general de turismo: 942 208 296 | Cantur: 942 31 89 50 | Departamento de subvenciones: 942 208 295 | Departamento de inspección: 942 20 82 96 | Departamento de expedientes sancionadores: 942 208 280 | Departamento de hostelería: 942 208 281/942 208 220
Para llamadas telefónicas desde fuera de Cantabria o para aquellas personas que dispongan de un servicio de tarifa plana para llamadas telefónicas nacionales a teléfonos fijos, el número es el 942-310708 (desde el extranjero +34 942-310708)
Mapa Web | Aviso legal y Política de Privacidad | Política de calidad