Estás en... Disfrútala / Cultura de Cantabria / Qué visitar
El lugar ofrece restos arqueológicos de una antigua villa romana del siglo I al III después de Cristo, dotada de una estancia termal. En la actualidad el yacimiento está siendo excavado con el propósito de responder a la pregunta de dónde se encuentra la antigua ciudad de Juliobriga, al haberse encontrado varios términos augustales con el término Juliobriga en la vecina localidad de Mataporquera.
Fue construida a raíz de las Guerras Cántabras y hoy constituye un precioso paseo entre bosques de especies autóctonas, tiene 5,5km y va desde Pesquera, concluyendo en Barcena de Pie de Concha, dejando a su paso Mediaconcha y Somaconcha. Mantiene el empedrado original en gran parte del recorrido.
Castro costero de mediano tamaño. Es el primer emplazamiento castreño marítimo conocido en Cantabria, a pesar de ser relativamente abundantes en Asturias y Galicia.
Se trata de un castro de pequeño tamaño situado en una elevación, en posición dominante. Fuera del recinto fortificado hay una zona muy rica en hallazgos arqueológicos.
Si eres de los que planifican su viaje hasta el último detalle y quieres realizar ya tus reservas, te interesan estos enlaces (ocio y cultura, restauración, alojamiento, transporte, congresos...)
La información más útil para tu visita a Cantabria
Otros teléfonos de interés
Dirección general de turismo: 942 208 296 | Cantur: 942 31 89 50 | Departamento de subvenciones: 942 208 295 | Departamento de inspección: 942 20 82 96 | Departamento de expedientes sancionadores: 942 208 280 | Departamento de hostelería: 942 208 281/942 208 220
Para llamadas telefónicas desde fuera de Cantabria o para aquellas personas que dispongan de un servicio de tarifa plana para llamadas telefónicas nacionales a teléfonos fijos, el número es el 942-310708 (desde el extranjero +34 942-310708)
Mapa Web | Aviso legal y Política de Privacidad | Política de calidad