capricho-gaudi-comillas-cultura-cantabria

Estás en... Disfrútala / Cultura de Cantabria / Qué visitar

Elige destino:

Rionansa

  • Cueva de Chufín

    Riclones Cuevas patrimonio de la humanidad

    La cueva del Moro Chufín debe su nombre a este personaje que según cuentan las gentes del lugar, ocultó un tesoro en el interior de la misma. Aunque su verdadero tesoro son las pinturas rojas que decoran su techo elevado y los grabados exteriores, situados en el vestíbulo (algo poco frecuente en el arte rupestre del Norte peninsular). Su importancia fue reconocida en 2008 cuando este conjunto rupestre fue declarado Patrimonio Mundial por la UNESCO.

  • Cueva de Micolón

    Riclones Cuevas

    Cavidad angosta de 500 m de desarrollo lineal y trazado laberíntico. Posee dos bocas muy reducidas que se abren escasos metros por encima del nivel de las aguas del pantano. Fue descubierta, en 1976, por un grupo de espeleología e inmediatamente fue objeto de estudio por parte de M. A. García Guinea, director del Museo de Prehistoria de Santander.

  • Cueva del Porquerizo

    Celis Cuevas

    Cavidad situada en un pequeño cantil sobre el río Nansa. Es una surgencia fósil sin fenómenos litogenéticos. La entrada se abre al pié de un cantil que cae a pico sobre el río. El vestíbulo, largo y estrecho, se bifurca en dos galerías. La mayor, la ubicada a la derecha, se colmata por una terraza fósil.

  • El Soplao

    Celis Cuevas visitables

    En su interior alberga una inusual diversidad de espeleotemas caracterizados por su belleza y abundancia. Sus formaciones más impresionantes, que son las que la convierten en una "Cavidad Única", son las llamadas 'excéntricas' y tapizan suelos, techos, paredes y otras formaciones a lo largo del recorrido. Las excéntricas, junto las caprichosas formas que adoptan estalactitas, estalagmitas, columnas, coladas, etc. hacen de su recorrido una apasionante inmersión en el mundo subterráneo.

  • Museo del Nansa

    Museo del Nansa

    Riclones Museos y archivos

    Museo Etnográfico de la comarca del Nansa.Acercamos al viajero al mundo rural en un recorrido por su historia.

Filtrar según...

Información útil al viajero

Asociaciones
profesionales

Si eres de los que planifican su viaje hasta el último detalle y quieres realizar ya tus reservas, te interesan estos enlaces (ocio y cultura, restauración, alojamiento, transporte, congresos...)

App

La información más útil para tu visita a Cantabria

Mapas de Cantabria

android Android android IPhone android IPad

Mapas Cantabria

We love Cantabria

Comunidad viajera, participa y visita nuestro perfil en facebook
¡Ven a Cantabria! Comparadores y reserva online de hoteles y vuelos

Información turística

 942 310 708

 690 600 825

Otros teléfonos de interés

Dirección general de turismo: 942 208 296 | Cantur: 942 31 89 50 | Departamento de subvenciones: 942 208 295 | Departamento de inspección: 942 208 291 | Departamento de expedientes sancionadores: 942 208 280 | Departamento de hostelería: 942 208 281/942 208 220

Para llamadas telefónicas desde fuera de Cantabria o para aquellas personas que dispongan de un servicio de tarifa plana para llamadas telefónicas nacionales a teléfonos fijos, el número es el 942-310708 (desde el extranjero +34 942-310708)

Dudas, comentarios... Formulario de contacto
^
Portal oficial de turismo de Cantabria

Mapa Web | Aviso legal y Política de Privacidad | Política de calidad

Cantabria Infinita Gobierno de Cantabria Camino Lebaniego

El soplado