Estás en... Disfrútala / Deportes / Surf en Cantabria
Las playas de la región están consideradas entre las mejores de España para los aficionados al surf.
Y es que, Cantabria es la cuna del surf en España y pionera nacional.
A principios de los años 60, los cántabros ya se deslizaba por las olas de El Sardinero con sus plankis y en 1963 Jesús Fiochi trajo desde Francia la primera tabla de la que se tiene constancia en España. El santanderino se convertía así en el primer surfer en cabalgar una ola con su Barland llegada de Biarritz.
Este carácter pionero se extiende hasta nuestros días, ya que, en 2012, Ribamontán al Mar declaraba sus playas y rompientes ‘Reserva Natural de Surf’,conviertiéndose en el primer municipio en España en contar con esta figura de protección. Su ejemplo ha sido seguido por otros tres municipios de la región, Suances, Noja y San Vicente de la Barquera. Estas cuatro reservas naturales del surf son la avanzadilla de un destacado número de arenales que se extienden por todo el litoral para disfrute de surfistas de todo el mundo.
Las mareas vivas y los suaves vientos han propiciado el desarrollo de este deporte, que, cada año atrae mayor número de visitantes y aficionados. La región, que hasta hace unos meses ostentaba el récord de la ola más alta de la historia de España (26,13 metros), se erige así en uno de los más destacados destinos de surf de la península.
Aunque se puede practicar por toda la costa, las playas más visitadas por los surfistas son las siguientes:
Las escuelas de surf son la mejor manera de adentrarse en el surf porque...
Un total de 50 escuelas de surf se encuentran enclavadas en los principales arenalescántabros y ofrecen una amplia oferta de actividades y cursos para todas las edades y niveles. Asimismo,las escuelas de surf suelen alquilar su propio material por lo que si lo que queremos es probar esta experiencia, ésta es una buena forma. Las escuelas ofertan cursos en diferentes idiomas.
El Centro de Surf de Somo es una de las citas obligadas y lugares imprescindibles a visitar para los aficionados. Allí se vive la auténtica cultura de las olas. La promoción e infraestructuras desarrolladas a través de Plan de Dinamización del Producto Surf han convertido a Ribamontán al Mar en un referente. Escuelas, cursos, actividades, establecimientos especializados y un continuo ir y venir de surfistas llegados de todos los países confieren un ambiente único a este municipio. La gestión del centro es compartida con la Federación Cántabra de Surf, acogiendo exposiciones, cursos, encuentros y un variado calendario de actividades.
La información más útil para tu visita a Cantabria
Otros teléfonos de interés
Dirección general de turismo: 942 208 296 | Cantur: 942 31 89 50 | Departamento de subvenciones: 942 208 295 | Departamento de inspección: 942 20 82 96 | Departamento de expedientes sancionadores: 942 208 280 | Departamento de hostelería: 942 208 281/942 208 220
Para llamadas telefónicas desde fuera de Cantabria o para aquellas personas que dispongan de un servicio de tarifa plana para llamadas telefónicas nacionales a teléfonos fijos, el número es el 942-310708 (desde el extranjero +34 942-310708)
Mapa Web | Aviso legal y Política de Privacidad | Política de calidad