Estás en... Próximamente... / Eventos
El Centro Botín de Santander exhibirá las 19 cintas seleccionadas de las 627 que se presentaron a la muestra
Pejanda celebra la trigésimo segunda edición de este certamen del Valle de Polaciones
El Centro cultural El Espolón de Comillas acoge un concierto de esta edición del Festival Música y Patrimonio tiene como objetivo la divulgación y la selección más representativa de los templos y monumentos del camino en cada una de las rutas y así acercar a todos los visitantes al rico patrimonio arquitectónico de Cantabria.
Un día de tradición cántabra en el corazón de la comarca de Trasmiera
No te pierdas este concierto, con entrada libre hasta compeltar aforo, que tendrá lugar a las 20:00 horas en la Iglesia San Julián y Santa Basilisa de Isla, Arnuero.
El Santuario de Nuestra Señora de Latas en Loredo acoge este concierto, dentro del Festival de Música y Patrimonio
Grandes conciertos, danza, concurso internacional de piano, música barroca, ensembles y recitales, concierto extraordinario, creación contemporánea, en familia, proyecciones y coloquios, y los marcos históricos recorrerán la región en la 67 edición de este Festival
Disfruta del amplio programa gratuito de actividades culturales programadas con motivo de esta efeméride, para todos los públicos en diversos puntos de la región
Castro Urdiales celebra el centenario de su arquitecto más insigne, Leonardo Rucabado con múltiples actividades culturales
Vuelve a Suances una nueva edición de Coralia 11, un ciclo de música coral y de órgano, que se desarrollarán en la parroquia de Las Lindes, con entrada libre y gratuita.
Vuelve el programa de actividades culturales ENREDARTE a recoRrer los municipios de la región con actividades para todos los públicos
La visita al Museo de Altamira quedaría incompleta sin una mirada estética a este primer arte de la Humanidad; en el taller "Donde nacen las imágenes" nos fijaremos en los elementos básicos que hemos usado siempre los humanos para crear imágenes, el punto, la línea y la mancha.
Este taller de Prehistoria del Museo Altamira en Santillana del Mar, nos presenta las técnicas y los materiales de la naturaleza empleados para la obtención de fuego por los cazadores-recolectores del Paleolítico superior.
¿Cómo surgieron las manos pintadas del Paleolítico? Descúbrelo en este taller del Museo Altamira en Santillana del Mar, donde tenemos preparados los pigmentos naturales, ocre y carbón, y el instrumento preciso, el aerógrafo paleolítico.
Comillas acoge por carto año consecutivo estos encuentros culturales que llenan el verano de la villa de eventos de diversa índole, entre los que destacan las exposiciones, los desfiles de moda, los conciertos la magia y mucho más
En este taller del Museo de Altamira en Santillana del Mar, descubriremos los recursos que aprovecharon para elaborar estos instrumentos de caza y trataremos de emular el manejo que de ellos hicieron.
Vuelve la UIMP al Palacio de la Magdalena de Santander, que incluye 160 actividades académicas, entre encuentros, seminarios, cursos magistrales, talleres o escuelas.
La Universidad de Cantabria ofrece este verano 116 cursos y actos culturales en sus 19 sedes repartidas por al geografía reginal
La información más útil para tu visita a Cantabria
Información turística
901 111 112
Otros teléfonos de interés
Dirección general de turismo: 942 208 296 | Cantur: 942 31 89 50 | Departamento de subvenciones: 942 208 295 | Departamento de inspección: 942 208 291 | Departamento de expedientes sancionadores: 942 208 299 | Departamento de hostelería: 942 208 595