Estás en... Próximamente... / Noticias
03 MAYO 2019 | Noticias
Las rutas, impulsadas por la Consejería de Turismo, celebran su vigésimo aniversario recorriendo en ocho etapas el 'Sendero de la Reserva del Saja' , el primer GR que se señalizó en Cantabria
La Reserva del Saja protagoniza el programa de 'Marchas Turístico-Culturales 2019', impulsado por la Consejería de Innovación, Industria, Turismo y Comercio del Gobierno de Cantabria y organizado por Viajes Scapha.
El programa de marchas cumple en 2019 veinte años promocionando las rutas a pie por los distintos municipios y comarcas de Cantabria. Su objetivo es potenciar el conocimiento y disfrute del patrimonio paisajístico y cultural de la región, además de fomentar la vida saludable y el turismo activo.
De la misma manera que en años anteriores se han dado a conocer la Literatura y los escritores cántabros; el folclore y la música regional; personajes ilustres; las fiestas tradicionales o los trazados del Camino de Santiago del Norte, Camino de León y de Palencia a su paso por Cantabria y del Camino Lebaniego a Santo Toribio de Liébana o las Cuevas de Cantabria Patrimonio de la Humanidad, en esta ocasión el programa de este año está dedicado en su mayor parte al 'Sendero de la Reserva del Saja', el primer sendero de Gran Recorrido (GR), que se señalizó en Cantabria.
Para ello se ha diseñado una travesía entre Reinosa y Potes que discurre por los valles de los ríos Besaya, Saja y Nansa. De esta manera, se atraviesa toda la Reserva del Saja de este a oeste, teniendo siempre como telón de fondo y meta el majestuoso macizo de los Picos de Europa, un referente paisajístico de primer orden.
En su mayor parte este itinerario, que se realizará en 8 etapas entre mayo y noviembre, sigue el 'Sendero de la Reserva del Saja', presentado en forma de proyecto por los montañeros e historiadores cántabros Juan Miguel Gil Álvarez y Fernando Obregón Goyarrola, que obtuvo el Premio de Investigación Cabuérniga sobre culturas rurales en su primera edición (1993). Con este motivo, el trabajo fue publicado en 1994 y se produjo su homologación como sendero GR.
De Reinosa a Potes
La primera de las rutas se celebrará el domingo, 12 de mayo, entre Reinosa y Bárcena de Pie de Concha.
Las ocho rutas que conforman el programa se distribuyen en dos bloques (antes y después del verano) evitando los meses de mayor calor y afluencia turística. De esta forma, la siguiente etapa, entre Bárcena de Pie de Concha y Bárcena Mayor se desarrollará el 9 de junio; el 23 de junio tendrá lugar la tercera ruta entre Bárcena Mayor-Saja y el 7 de julio, el recorrido será entre Saja-Tudanca.
En septiembre se celebrarán dos rutas: Tudanca-Pejanda (día 8) y Pejanda-Cahecho (día 22). La penúltima marcha será el 6 de octubre entre Cahecho y Potes y el 3 de noviembre se concluirá el programa con la octava ruta entre Potes y Bejes.
Las marchas se complementan con charlas, visitas a monumentos y a elementos del patrimonio histórico y natural que atraviesan. Desde el patrimonio industrial de Reinosa o el nacimiento del Besaya a la Calzada Romana que desciende hasta el Valle de Iguña, en el caso de la primera ruta, hasta ermitas, edificios de la arquitectura popular montañesa o pueblos característicos como Bárcena Mayor, Los Tojos, Polaciones y Potes, entre otros. En las rutas participará Fernando Obregón, autor de la obra 'El Sendero de la Reserva del Saja'.
Inscripciones
El programa mantiene sus características habituales: transporte en autobús desde varios lugares de Cantabria, acompañamiento de guías, avituallamiento y seguro básico. El precio de cada ruta es de 10 euros.
El boletín de inscripción y más información se pueden obtener en la oficina de Scapha (calle Cádiz 10, Entlo) o en www.scapha.com
Si eres de los que planifican su viaje hasta el último detalle y quieres realizar ya tus reservas, te interesan estos enlaces (ocio y cultura, restauración, alojamiento, transporte, congresos...)
La información más útil para tu visita a Cantabria
Información turística
901 111 112
Otros teléfonos de interés
Dirección general de turismo: 942 208 296 | Cantur: 942 31 89 50 | Departamento de subvenciones: 942 208 295 | Departamento de inspección: 942 208 291 | Departamento de expedientes sancionadores: 942 208 299 | Departamento de hostelería: 942 208 595
Para llamadas telefónicas desde fuera de Cantabria o para aquellas personas que dispongan de un servicio de tarifa plana para llamadas telefónicas nacionales a teléfonos fijos, el número es el 942-310708 (desde el extranjero +34 942-310708)
Mapa Web | Aviso legal y Política de Privacidad | Política de calidad