Estás en... Próximamente... / Noticias

Noticias

Blanco destaca la importancia de la educación ambiental para lograr el desarrollo sostenible de los recursos naturales

03 OCTUBRE 2020 | Noticias

El consejero ha visitado el Centro de Visitantes del Monte Hijedo, donde se encuentra el primer juego de escape sobre educación ambiental de España

El consejero de Desarrollo Rural, Ganadería, Pesca, Alimentación y Medio Ambiente, Guillermo Blanco, ha realizado una visita al Centro de Visitantes del Monte Hijedo, ubicado en la localidad de Riopanero (Valderredible), donde ha destacado la importancia de la educación ambiental de la sociedad respecto de los entornos naturales "para lograr el desarrollo sostenible de nuestros recursos".

En este sentido, ha puesto en valor la realización de actividades "atractivas para la ciudadanía" como el juego de escape sobre educación ambiental que ofrece el centro de Valderredible, en el que personas de todas las edades pueden disfrutar y aprender al mismo tiempo sobre el medio ambiente.

Además, ha subrayado la necesidad de transmitir a las nuevas generaciones prácticas y hábitos relacionados con el cuidado de la flora y la fauna o el respeto por los ecosistemas, ya que, en su opinión, "en sus manos está el futuro de la sociedad".

También ha reiterado la "obligación" de poner en valor "los recursos naturales y patrimoniales con los que contamos para contribuir a la dinamización socioeconómica de la región" y ha elogiado la labor de los Centros de Visitantes y los diferentes equipamientos de educación ambiental de Cantabria por su promoción del respeto haciaa la naturaleza.

El consejero ha estado acompañado en la visita por el alcalde de Valderredible, Fernando Fernández, y el director del Centro de Investigación del Medio Ambiente (CIMA), Agustín Ibáñez.

Reto Riopanero

El juego de escape sobre educación ambiental 'Reto Riopanero' está dirigido a todas las edades, aunque debido al nivel de dificultad de las pruebas se recomienda que los participantes tengan, al menos, 12 años. En este caso, los menores de edad deberán estar siempre acompañados de un adulto.

Se desarrolla en grupos de entre 2 y 6 personas y los participantes, a través del ingenio y la resolución de enigmas, tienen que conseguir salir de la sala. Además de disfrutar, el objetivo del juego es aprender y reforzar los conocimientos sobre el medio ambiente.

La actividad tiene una duración de 60 minutos y es gratuita, si bien es necesario realizar reservar previa a través de la web http://provoca.cantabria.es/reto-riopanero.

Centro de Visitantes del Monte Hijedo

Gestionado por el CIMA y perteneciente a la empresa pública MARE, el Centro de Visitantes del Monte Hijedo, ubicado en Riopanero (Valderredible), acoge una expografía sobre la fauna, flora y usos de los bosques de Cantabria.

En el caso del Monte Hijedo, representa uno de los robledales albares más extensos de la Península Ibérica y se encuentra en un territorio de contrastes, a caballo entre dos ámbitos climáticos, lo que le confiere una biodiversidad única.

El Centro se ubica en una antigua casa-torre rehabilitada, donde se pueden conocer las características de los árboles que componen el Monte Hijedo y de los animales que lo habitan, así como realizar un recorrido histórico por la evolución del monte y los usos y aprovechamientos que se han llevado a cabo en él por parte de la sociedad.

Se trata de uno de los cinco centros de visitantes que gestiona el CIMA, junto al del Embalse del Ebro, ubicado en Corconte (Campoo de Yuso); Caminos de la Harina, en El Ventorrillo (Pesquera); La Piedra en Seco, en La Puente del Valle (Valderredible), y el del río Ebro (Campoo de Suso).

Con motivo de la crisis sanitaria relacionada con la COVID-19, las visitas a los centros y la realización de las actividades y rutas guiadas en el entorno de los mismos deben realizarse con cita previa en el teléfono gratuito 900 649 009 y en la web del Plan PROVOCA (http://provoca.cantabria.es).

A todo ello hay que sumar los siete centros de interpretación que forman parte del Programa Naturea de la Red Cántabra de Desarrollo Rural: la Casa de la Naturaleza de Pesaguero sobre la Red Natura 2000 Liébana, en la localidad de Pesaguero; el del Parque Natural de Oyambre, situado en el faro Punta de la Silla en San Vicente de la Barquera, y el del Parque Natural Saja Besaya, en la localidad de Saja (Los Tojos).

También el Punto de Información de la Red Natura 2000 en los Valles Pasiegos, ubicado en la antigua estación de ferrocarril de Puente Viesgo; el Centro Ornitológico del Embalse del Ebro, en La Población (Campoo de Yuso); el Centro de Interpretación del Parque Natural de las Marismas de Santoña, Victoria y Joyel, en el puerto de Santoña, y el del Parque Natural Collados del Asón, en La Gándara de Soba.

Naturea complementa los centros de interpretación con las actividades guiadas en áreas protegidas de su influencia cuyo calendario se puede consultar y realizar reservas, a través de www.natureacantabria.com.

Información útil al viajero

Asociaciones
profesionales

Si eres de los que planifican su viaje hasta el último detalle y quieres realizar ya tus reservas, te interesan estos enlaces (ocio y cultura, restauración, alojamiento, transporte, congresos...)

App

La información más útil para tu visita a Cantabria

Mapas de Cantabria

android Android android IPhone android IPad

Mapas Cantabria

We love Cantabria

Comunidad viajera, participa y visita nuestro perfil en facebook
¡Ven a Cantabria! Comparadores y reserva online de hoteles y vuelos

Información turística

 942 310 708

 690 600 825

Otros teléfonos de interés

Dirección general de turismo: 942 208 296 | Cantur: 942 31 89 50 | Departamento de subvenciones: 942 208 295 | Departamento de inspección: 942 20 82 96 | Departamento de expedientes sancionadores: 942 208 280 | Departamento de hostelería: 942 208 281/942 208 220

Para llamadas telefónicas desde fuera de Cantabria o para aquellas personas que dispongan de un servicio de tarifa plana para llamadas telefónicas nacionales a teléfonos fijos, el número es el 942-310708 (desde el extranjero +34 942-310708)

Dudas, comentarios... Formulario de contacto
^
Portal oficial de turismo de Cantabria

Mapa Web | Aviso legal y Política de Privacidad | Política de calidad

Cantabria Infinita Gobierno de Cantabria Camino Lebaniego

El soplado