Estás en... Próximamente... / Noticias

Noticias

Zuloaga y Marcano destacan la repercusión deportiva y económica de la fase final de la Copa del Rey de balonmano que se celebra en Santander del 5 al 7 de mayo

20 ENERO 2023 | Noticias

El vicepresidente y el consejero de Turismo han participado en FITUR en la presentación de esta competición, que contará con el Blendio Sinfín entre los ocho equipos participantes

El vicepresidente y consejero de Universidades, Igualdad, Cultura y Deporte, Pablo Zuloaga, y el consejero de Industria, Turismo, Innovación, Transporte y Comercio, Javier López Marcano, han destacado la repercusión deportiva y económica de la fase final de la Copa de S.M. el Rey de balonmano que tendrá lugar en Santander del 5 al 7 de mayo.
En la presentación de este torneo, que ha tenido lugar en el stand de Cantabria en la Feria Internacional de Turismo (FITUR) que se celebra en recinto ferial de IFEMA en Madrid, Zuloaga ha señalado la importancia de desarrollar grandes eventos deportivos en Cantabria como una oportunidad de generar empleo y economía. "Algo que mueve al Gobierno de Cantabria" ha precisado, "porque si 2022 fue el año de la generación de empleo, 2023 debe ser el año de mantener esa senda de crecimiento".
También ha enmarcado esta competición dentro del objetivo de fomentar la práctica deportiva y generar vocaciones entre los jóvenes. "Como vicepresidente del Gobierno de Cantabria es fácil de entender, ya que fuimos la generación que creció con las estrellas y los éxitos del Teka".
Tanto Zuloaga como López Marcano han asegurado que "Cantabria es tierra de balonmano", y que volver a contar con una prueba como esta, la Copa de S. M. el Rey de balonmano, en la capital es algo extraordinario para Cantabria.
López Marcano ha recordado que Cantabria ha vivido dos épocas en las que ha contado con dos equipos en la máxima categoría: la época del Club Balonmano Santander y del Teka Cantabria, y ahora con el Blendio Sinfín y el Bathco Torrelavega.
"Esto es indicador de que en Cantabria apreciamos el balonmano", ha comentado, añadiendo que "Cantabria supone una de las grandes canteras del balonmano".
En la presentación de esta fase final también han participado el segundo teniente de alcalde y concejal de Innovación, Contratación y Deportes del Ayuntamiento de Santander, Felipe Pérez; el director general de la Real Federación Española de Balonmano, Jesús Ludeña; y el presidente de la Federación Cántabra de Balonmano, José Manuel Barquín.
Felipe Pérez Manso también ha mostrado su satisfacción por haber conseguido traer a Santander "una de las competiciones más atractivas del calendario nacional, no ya del balonmano, sino de todos los deportes".
"La Copa del Rey siempre tiene un sabor especial, y Santander va a poder acogerla por tercera vez en su historia. Va a ser un gran espectáculo", ha apuntado.
La edición de este año será la tercera vez que Santander acoja la fase final de la Copa del Rey, tras las experiencias de las temporadas 1981/1982, con victoria final del Atlético de Madrid, y 20 años más tarde, en la 2002/2003, conquistada por el Balonmano Ciudad Real.
Junto al F. C. Barcelona, dominador histórico del torneo con 23 entorchados, el otro equipo ya clasificado para esta fase final es el Blendio Sinfín que ejerce como local. Para conocer la identidad de los otros seis equipos que deben completar la nómina de participantes en la edición de la Copa del Rey de este año habrá que esperar al 15 de marzo, fecha prevista para disputarla tercera eliminatoria de esta competición.

Información útil al viajero

Asociaciones
profesionales

Si eres de los que planifican su viaje hasta el último detalle y quieres realizar ya tus reservas, te interesan estos enlaces (ocio y cultura, restauración, alojamiento, transporte, congresos...)

App

La información más útil para tu visita a Cantabria

Mapas de Cantabria

android Android android IPhone android IPad

Mapas Cantabria

We love Cantabria

Comunidad viajera, participa y visita nuestro perfil en facebook
¡Ven a Cantabria! Comparadores y reserva online de hoteles y vuelos

Información turística

 942 310 708

 690 600 825

Otros teléfonos de interés

Dirección general de turismo: 942 208 296 | Cantur: 942 31 89 50 | Departamento de subvenciones: 942 208 295 | Departamento de inspección: 942 20 82 96 | Departamento de expedientes sancionadores: 942 208 280 | Departamento de hostelería: 942 208 281/942 208 220

Para llamadas telefónicas desde fuera de Cantabria o para aquellas personas que dispongan de un servicio de tarifa plana para llamadas telefónicas nacionales a teléfonos fijos, el número es el 942-310708 (desde el extranjero +34 942-310708)

Dudas, comentarios... Formulario de contacto
^
Portal oficial de turismo de Cantabria

Mapa Web | Aviso legal y Política de Privacidad | Política de calidad

Cantabria Infinita Gobierno de Cantabria Camino Lebaniego

El soplado