Estás en... Próximamente... / Noticias

Noticias

Javier López Marcano firma un convenio de colaboración de más de 300.000 euros con Vega de Liébana para abrir un nuevo albergue de peregrinos en Bores

01 FEBRERO 2023 | Noticias

El consejero afirma que este acuerdo forma parte de la estrategia para ampliar la red de alojamientos destinados a peregrinos y puesta en valor de los caminos de cara al Año Jubilar Lebaniego 2023-2024

El consejero de Industria, Turismo, Innovación, Transporte y Comercio, Fco. Javier López Marcano, ha firmado un convenio de colaboración junto con el alcalde del Ayuntamiento de Vega de Liébana, Gregorio Alonso Bedoya, para abrir el albergue de Bores y que éste pueda prestar servicio todo el año. “Seguimos avanzando, dotando al Camino Lebaniego, en este caso al leonés, de albergues para que este Año Jubilar Lebaniego 2023-2024 sea, además una magna celebración, un motivo más para seguir mejorando la caminería con infraestructura que mejore la experiencia de la peregrinación hacia el Monasterio de Santo Toribio de Liébana”, “además este acuerdo forma parte de la estrategia para ampliar la red de alojamientos destinados a peregrinos y puesta en valor de los caminos de cara al Año Jubilar Lebaniego 2023-2024”, ha señalado Marcano.

De esta manera,se compromete a aportar al Ayuntamiento de Vega de Liébana la cantidad a la que ascienda el coste de las obras de acondicionamiento del edificio con un límite máximo de 315.230,79 €, más el importe del coste de la dirección de obra de arquitecto y aparejador con un límite máximo de 20.049,72 €. En esta línea, las obras de acondicionamiento deberán arrancar en el plazo máximo de cinco meses desde la firma de este convenio, y se ponga en funcionamiento el servicio de albergue en el plazo máximo de dos meses desde la finalización de las obras.

Por su parte, Alonso, ha agradecido al Gobierno “el esfuerzo por mejorar esta peregrinación que sin duda ayudará a frenar el despoblamiento rural y que dota a los pueblos por los que transcurre el Camino Lebaniego de intercambio de experiencias y vivencias entre población local y peregrinos”. Con respecto al proyecto de obra, el alcalde de Vega de Liébana ha recalcado que “es una obra largamente esperada y viene a solventar un importante déficit en la ruta leonesa o camino histórico, ya que los peregrinos entraban desde León por San Glorio y hacían noche antes de llegar a Santo Toribio en el Monasterio de Santiago en porcieda donde se venerada una talla de Santiago peregrino que hoy se conserva en la parroquia de Tudes”.

Más de 12 camas

La planta posee las escaleras de acceso a la planta primera, un aseo adaptado para personas con movilidad reducida y un espacio diáfano multiusos. En la planta primera se desarrolla la zona destinada a albergue, donde se encontrará una zona de sala de estar – comedor, el dormitorio con capacidad para 6 literas (12 personas) y dos aseos, uno femenino y otro masculino, dotados con lavabo, inodoro y ducha.

La edificación se integrará en el entorno que le rodea, puesto que para la rehabilitación se usarán elementos constructivos típicos de la zona, y se mantiene la formo lógia inicial de la edificación.

Red de albergues en los caminos

El Año Jubilar Lebaniego 2023-2024, que abrirá la Puerta del Perdón del Monasterio de Santo Toribio de Liébana el próximo 16 de abril, contará con 87 albergues en toda Cantabria. No obstante, se continuará dotando de más infraestructuras al Camino Lebaniego para mejorar la experiencia del peregrino. La Fundación Camino Lebaniego pondrá en funcionamiento máquinas de vending en los puntos donde no existen locales de restauración, el camino contará con furgonetas de comida y también con más fuentes de agua para dar respuesta a las necesidades de los peregrinos.

Información útil al viajero

Asociaciones
profesionales

Si eres de los que planifican su viaje hasta el último detalle y quieres realizar ya tus reservas, te interesan estos enlaces (ocio y cultura, restauración, alojamiento, transporte, congresos...)

App

La información más útil para tu visita a Cantabria

Mapas de Cantabria

android Android android IPhone android IPad

Mapas Cantabria

We love Cantabria

Comunidad viajera, participa y visita nuestro perfil en facebook
¡Ven a Cantabria! Comparadores y reserva online de hoteles y vuelos

Información turística

 942 310 708

 690 600 825

Otros teléfonos de interés

Dirección general de turismo: 942 208 296 | Cantur: 942 31 89 50 | Departamento de subvenciones: 942 208 295 | Departamento de inspección: 942 20 82 96 | Departamento de expedientes sancionadores: 942 208 280 | Departamento de hostelería: 942 208 281/942 208 220

Para llamadas telefónicas desde fuera de Cantabria o para aquellas personas que dispongan de un servicio de tarifa plana para llamadas telefónicas nacionales a teléfonos fijos, el número es el 942-310708 (desde el extranjero +34 942-310708)

Dudas, comentarios... Formulario de contacto
^
Portal oficial de turismo de Cantabria

Mapa Web | Aviso legal y Política de Privacidad | Política de calidad

Cantabria Infinita Gobierno de Cantabria Camino Lebaniego

El soplado