Estás en... Próximamente... / Noticias

Noticias

Marcano presenta la imagen del Plan de Sostenibilidad Turística de Noja

07 FEBRERO 2023 | Noticias

Se trata de una ene irregular que pretende reflejar el patrimonio natural de las marismas, la arena de las playas y la montaña de la villa

El consejero de Industria, Turismo, Innovación, Transporte y Comercio, Javier López Marcano, acompañado del alcalde de Noja, Miguel Ángel Ruiz, ha presentado hoy en el Palacio de Albaicín la imagen del Plan de Sostenibilidad Turística de Noja que se concedió a la villa por importe de 3,5 millones de euros procedentes de los fondos Next Generation.
El alcalde ha reconocido que el plan supone una inyección importante para la sostenibilidad, el medio ambiente y la transición ecológica del municipio que transformará su apariencia con respecto a su patrimonio natural (parques, playas senderos), que es lo que pretende hacer referencia el logo de una ene irregular que refleja la marisma, la montaña y la arena de las playas de Noja.
Marcano ha recordado que uno de los criterios básicos para adjudicar los planes de sostenibilidad es la competitividad, y ha felicitado el proyecto de Noja por incorporar actuaciones adecuadas e idóneas para la convocatoria que hicieron más fácil su aprobación y que reflejan el potencial turístico de Noja y su proyección al futuro.
El consejero se ha referido a los catorce planes de sostenibilidad turística y al mérito de las localidades del litoral y de interior donde se llevarán a cabo obras que motearán la región en los próximos meses, concretamente 500 actuaciones en cerca de 60 municipios que supondrán una inversión de 59,3 millones de euros que generarán dinamismo y creación de empleo, ha señalado.
Los catorce Planes de Sostenibilidad turística en Cantabria son los de Liébana y Peñarrubia (2020), Alto Asón (2021) y Reocín (2022), los tres de carácter extraordinario con financiación del Ministerio, y los once restantes, que son financiados íntegramente con fondos Next Generation y que son Santander, La Engaña, Noja, Comarca Saja-Nansa y San Vicente de la Barquera (2021); y Arnuero, Comillas, Ribamontán al Mar, Santoña, Suances y Torrelavega (2022).
En Noja, Marcano ha destacado la rehabilitación del Palacio de Albaicín y el proyecto Algas de Noja, que bajo el lema 'cultivando el mar' desarrollará un proyecto de I+D para el aprovechamiento sostenible de este producto.
Las actuaciones del Plan de Sostenibilidad Turística de Noja se articulan en cuatro ejes: Transición Verde y Sostenible supone el 32% del plan (1,1 millones) y tiene previsto abordar la reordenación del paseo Trengandín-Brusco y su restauración medioambiental, que en volumen de inversión es el más importante del plan, ya que supone una inversión de 677.585 euros.
El segundo eje corresponde a la Eficiencia Energética, constituye el 10,89% del plan (381.000 euros) e incluye la renovación de los edificios públicos, un plan movilidad y la mejora del alumbrado público.
El tercer eje, referido a la Transición Digital, representa el 22% del plan (788.820 euros) e incluye el Plan Estratégico Municipal, el Plan de Marketing y Estrategia de Marca, el Smart Office (Centro de Control y Gestión Integral de Turismo), el Consejo Municipal de Turismo, la capacidad de carga de recursos turísticos, un plan de empresa digital, el desarrollo del programa de Destino Turístico Inteligente y mejoras en el portal de turismo y sus aplicaciones digitales (APPs).
El cuarto eje, relacionado con la Competitividad, supone un 35% del plan (1,2 millones) e incluye la rehabilitación de la ermita de San Pedruco, la del Palacio de Albaicín y la dotación de contenidos (471.000 euros), la rehabilitación de la Casona del Carmen, el proyecto de algas I+D, el mantenimiento de sistema SICTEC, la señalización, acciones de promoción y el desarrollo del programa de Consolidación de ruinas de elementos históricos con su respectiva señalización.
Campaña de bonos de comercio y hostelería
Además del logo del Plan de Sostenibilidad, Marcano ha participado en la presentación de la nueva campaña de bonos de comercio y hostelería del municipio que con el lema "Vivo en Noja y consumo en Noja" también usará la imagen del plan de sostenibilidad.
El alcalde y la concejala de Comercio, Blanca Corral han informado que la campaña, que cuenta con la colaboración de la Cámara de Comercio, se llevará a cabo entre el 13 de febrero y el 31 de marzo, con treinta establecimientos adheridos del municipio y un presupuesto de 100.000 euros. Los bonos se ofrecerán a los vecinos empadronados en Noja y mayores de 18 años que podrán descargarse en la página bonosnoja.com, y que podrán utilizar en los comercios adheridos. Cada bono tendrá un valor de cinco euros y podrán canjearse por compras iguales o superiores a 10 euros por bono.

Información útil al viajero

Asociaciones
profesionales

Si eres de los que planifican su viaje hasta el último detalle y quieres realizar ya tus reservas, te interesan estos enlaces (ocio y cultura, restauración, alojamiento, transporte, congresos...)

App

La información más útil para tu visita a Cantabria

Mapas de Cantabria

android Android android IPhone android IPad

Mapas Cantabria

We love Cantabria

Comunidad viajera, participa y visita nuestro perfil en facebook
¡Ven a Cantabria! Comparadores y reserva online de hoteles y vuelos

Información turística

 942 310 708

 690 600 825

Otros teléfonos de interés

Dirección general de turismo: 942 208 296 | Cantur: 942 31 89 50 | Departamento de subvenciones: 942 208 295 | Departamento de inspección: 942 20 82 96 | Departamento de expedientes sancionadores: 942 208 280 | Departamento de hostelería: 942 208 281/942 208 220

Para llamadas telefónicas desde fuera de Cantabria o para aquellas personas que dispongan de un servicio de tarifa plana para llamadas telefónicas nacionales a teléfonos fijos, el número es el 942-310708 (desde el extranjero +34 942-310708)

Dudas, comentarios... Formulario de contacto
^
Portal oficial de turismo de Cantabria

Mapa Web | Aviso legal y Política de Privacidad | Política de calidad

Cantabria Infinita Gobierno de Cantabria Camino Lebaniego

El soplado