Estás en... Próximamente... / Noticias

Noticias

El Gobierno se suma a la gran fiesta del folclore cántabro con referencias al Año Jubilar Lebaniego

01 MARZO 2023 | Noticias

Revilla y Zuloaga han asistido a la vigésimo segunda edición de la tradicional gala, que ha reunido a más de 1.300 espectadores y donde la panderetera Conchi García Alonso ha recibido el premio Proa 2023

El Gobierno de Cantabria se ha sumado hoy a la gran fiesta del folclore regional, durante la vigésimo segunda edición de la tradicional gala que prácticamente ha llenado la sala Argenta del Palacio de Festivales, con más de 1.300 asistentes, numerosas referencias al Año Jubilar Lebaniego y más de 300 artistas sobre el escenario.
Una cita con las raíces, las costumbres y los valores de la música regional bajo la organización de la Asociación Cultural Proa, dirigida por Juan Antonio Prieto, que además ha tenido un carácter solidario, en beneficio de CanELA (Asociación Cántabra de Esclerosis Lateral Amiotrófica).
El presidente de Cantabria, Miguel Ángel Revilla, y el vicepresidente del Gobierno, Pablo Zuloaga, han asistido a este evento que ha comenzado con el estreno de 'Suite Montañesa' formada por cinco canciones tradicionales, armonizadas por Óscar Rodríguez Pastora e interpretadas por el Coro Joven de Santander, bajo la batuta de César Marañón.
La gala ha evocado en varias ocasiones la próxima celebración del Año Jubilar Lebaniego, protagonista de los otros dos estrenos de la noche, la canción 'Buscando la luz' con letra de Pedro Crespo de Lara y música de Juan Jaúregui, y 'Liébana Peregrina', basada en el poema de Matilde Camus, con música de Paco San José y José Manuel Fernández e interpretada por la Coral Salvé de Laredo y acompañada por la Banda Municipal de Santander.
Durante la gala, la panderetera Conchi Alonso García ha recibido el premio Proa 2023, como reconocimiento por su labor de difusión, investigación y promoción de la música popular y las tradiciones, desde la creación del Grupo de Danzas José Luis Hidalgo (1979), hoy grupo San Pablo, y posteriormente de Luétiga (1988). Además, ha sido directora del grupo de danzas Santa Justa de Ubiarco y desde sus inicios es profesora en las escuelas municipales de folclore de Torrelavega y Santander.
Precisamente otro de los momentos más destacados de la noche lo han protagonizado las 120 pandereteras que se han subido al escenario de la sala Argenta para interpretar A lo pesau y a lo ligeru de Liébana, en otro guiño al Año Jubilar Lebaniego.
El rabelista Chema Puente, acompañado a la guitarra por Luis Mari Sánchez, también ha formado parte del elenco de esta gala, presentando sus dos últimas creaciones 'El Mercado de la Esperanza' y la 'Playuca de Mataleñas', y el 'Cartero de Correpoco', José Manuel Cuesta, ha hecho sonar su trova montañesa 'El toro y la osa'.
La gala ha contado también con la participación de uno de los grupos más veteranos de Santander, la Agrupación Músico-Vocal Puertochico, que ha presentado algunas de las canciones marineras de su extenso repertorio, y ha debutado el solista Esteban Verdeja, que formó parte del cuarteto Güeyos, y ha estado acompañado a la gaita por Fernando Gómez, en la interpretación de sus dos tonadas 'Si subes a Puentenansa' y '¡Arriba, Picos de Europa!'.
En la gala también se ha rendido homenaje póstumo a la compositora Esperanza Zubieta y se ha cerrado con el recuerdo a Jorge Sepúlveda en el 40 aniversario de su fallecimiento con la Coral Salvé, el solista Juan Carlos González y la Banda Municipal de Santander, interpretando 'Santander', bajo la dirección de Pelechano.

Información útil al viajero

Asociaciones
profesionales

Si eres de los que planifican su viaje hasta el último detalle y quieres realizar ya tus reservas, te interesan estos enlaces (ocio y cultura, restauración, alojamiento, transporte, congresos...)

App

La información más útil para tu visita a Cantabria

Mapas de Cantabria

android Android android IPhone android IPad

Mapas Cantabria

We love Cantabria

Comunidad viajera, participa y visita nuestro perfil en facebook
¡Ven a Cantabria! Comparadores y reserva online de hoteles y vuelos

Información turística

 942 310 708

 690 600 825

Otros teléfonos de interés

Dirección general de turismo: 942 208 296 | Cantur: 942 31 89 50 | Departamento de subvenciones: 942 208 295 | Departamento de inspección: 942 20 82 96 | Departamento de expedientes sancionadores: 942 208 280 | Departamento de hostelería: 942 208 281/942 208 220

Para llamadas telefónicas desde fuera de Cantabria o para aquellas personas que dispongan de un servicio de tarifa plana para llamadas telefónicas nacionales a teléfonos fijos, el número es el 942-310708 (desde el extranjero +34 942-310708)

Dudas, comentarios... Formulario de contacto
^
Portal oficial de turismo de Cantabria

Mapa Web | Aviso legal y Política de Privacidad | Política de calidad

Cantabria Infinita Gobierno de Cantabria Camino Lebaniego

El soplado