Estás en... Próximamente... / Noticias
03 SEPTIEMBRE 2023 | Noticias
Miles de personas visitan Los Corrales de Buelna para presenciar la recreación de la resistencia cántabra a las legiones romanas protagonizada por 1.500 participantes
La presidenta de Cantabria, María José Sáenz de Buruaga, ha asistido a la XXI edición del Gran Desfile de las Guerras Cántabras, celebrado en Los Corrales de Buelna. Este año la festividad ha cumplido el 15 aniversario desde que fuera declarada Fiesta de Interés Turístico Nacional y es la única fiesta de Cantabria con el sello de Interés Turístico Internacional.
Buruaga ha destacado la creciente capacidad de esta fiesta y ha alabado el esfuerzo de los vecinos por atraer a miles de visitantes y participantes y por "recuperar y poner en valor una parte muy importante de la historia de Cantabria".
Miles de visitantes han acudido a presenciar esta recreación de la resistencia cántabra frente a las tropas romanas que tuvo lugar en el siglo I antes de Cristo (del 29 al 19 a.c.). El desfile lo han abierto las formaciones romanas, que han cruzado la Avenida Cantabria de norte a sur y después ha sido el turno del desfile de las tribus cántabras.
Unos 1.800 festeros han participado en esta recreación para conformar las tribus cántabras, las legiones romanas, la Escuela de gladiadores, los magistrados o la guardia pretoriana, además de dar vida a personajes como la diosa Cantabria, el caudillo Corocotta, el emperador Augusto, el general Marco Agripa, la sacerdotisa Drusila o la Diosa Minerva. Estos últimos han sido los protagonistas de las recreaciones que se han celebrado durante estos días en el anfiteatro instalado con capacidad para 2.000 personas.
El inicio de esta fiesta, que también fue declarada de Interés Turístico Regional en 2003, se lleva a cabo con el Encendido del Fuego Sagrado, que solo se apaga al finalizar estos días de conmemoración. Durante seis días de fiesta, en Los Corrales de Buelna tienen lugar numerosos actos y celebraciones, que trasladan a los visitantes a otro siglo.
La conclusión de la fiesta ha llega tras el desfile, con la escenificación del entierro cántabro, el cierre del templo de Jano y la esperada proclamación de la paz entre ambos bandos contendientes. Tras el cierre del campamento se ha apagado la llama del Fuego Sagrado para dar paso a una traca final.
La presidenta ha estado acompañada por el alcalde de Los Corrales de Buelna, Julio Arranz; por los consejeros de Economía, Luis Ángel Agüeros; de Fomento, Roberto Media; de Cultura, Eva Guillermina Fernández; por la presidenta del Parlamento, María González Revuelta, junto a representantes de la Corporación municipal y el presidente de la Asociación Guerras Cántabras (AGUECAN), Óscar del Val.
Si eres de los que planifican su viaje hasta el último detalle y quieres realizar ya tus reservas, te interesan estos enlaces (ocio y cultura, restauración, alojamiento, transporte, congresos...)
La información más útil para tu visita a Cantabria
Otros teléfonos de interés
Dirección general de turismo: 942 208 296 | Cantur: 942 31 89 50 | Departamento de subvenciones: 942 208 295 | Departamento de inspección: 942 20 82 96 | Departamento de expedientes sancionadores: 942 208 280 | Departamento de hostelería: 942 208 281/942 208 220
Para llamadas telefónicas desde fuera de Cantabria o para aquellas personas que dispongan de un servicio de tarifa plana para llamadas telefónicas nacionales a teléfonos fijos, el número es el 942-310708 (desde el extranjero +34 942-310708)
Mapa Web | Aviso legal y Política de Privacidad | Política de calidad